Conversación de Iñaki Gabilondo y Sami Naïr. Gobernanza siglo XXI. Barbaries y solidaridades. 8 de mayo
Conversación entre Iñaki Gabilondo y Sami Naïr dentro del ciclo Cuatro conversaciones de futuro, titulada Gobernanza siglo XXI. Barbaries y solidaridades.
Iñaki Gabilondo conversará a lo largo del Centenario con pensadores, físicos y geoestrategas.
Iñaki Gabilondo es periodista, con una experiencia de más de cuarenta años en el sector audiovisual, y una referencia indiscutible del periodismo de nuestro país, particularmente desde que creó y dirigió durante veinte años el programa “Hoy por hoy” de la Cadena SER, convertido en el programa más escuchado de la historia de la radio con más de 3.300.000 oyentes diarios. En 1981 abandonó la SER y se pasó a RTVE como director de los Servicios Informativos de Televisión Española. En esa etapa vivió el intento de golpe de Estado 23-F, una situación excepcional de la que se derivó su debut como presentador del Telediario de noche.
En la actualidad, además de colaborar todas las mañanas con su “Comentario” en el programa de la Cadena SER “Hoy por Hoy” y desarrollar su videoblog “La Firma de Iñaki Gabilondo” para El País y la Cadena SER, presenta en el Canal #0 de Movistar + “Cuando ya no esté”.
Ha sido reconocido con los premios más importantes de periodismo: Ortega y Gasset, Cerecedo, Asociación de la Prensa, Medalla Gandhi de la UNESCO, Miguel Delibes y siete premios ONDAS, entre otros. Es doctor honoris causa por las Universidades de Valencia, Lleida, Burgos, Rey Juan Carlos I de Madrid e Internacional Menéndez Pelayo.
Sami Naïr es filósofo, politólogo y sociólogo. Es catedrático de Ciencias Políticas, ex delegado interministerial francés para las Migraciones Internacionales y el Codesarrollo, y, actualmente, es director del Centro Mediterráneo Andalusí (CMA) de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Colaborador habitual en distintos diarios —El País, Le Monde, Libération o Clarín—, Sami Naïr está considerado como uno de los grandes especialistas europeos en migraciones, codesarrollo y política mediterránea.
Entre su obra publicada destaca : Mediterráneo hoy. Entre el diálogo y el rechazo (1995); Las heridas abiertas (1998); La inmigración explicada a mi hija (2001); El Imperio frente a la diversidad del mundo (2003); La Europa mestiza. Inmigración, ciudadanía, codesarrollo (2010); ¿Por qué se rebelan? Revoluciones y contrarrevoluciones en el mundo árabe (2013); El desengaño europeo (2014); y Refugiados: Frente a la catástrofe humanitaria, una solución real (2016). Ha publicado libros con Javier de Lucas, Edgar Morin y Juan Goytisolo, entre otros.
Leer la crónica de la conversación: https://fcmanrique.org/fcm-c-acti-celebrada/sami-nair-los-movimientos-sociales-son-la-gran-esperanza-para-la-construccion-europea/?lang=es
Más información sobre el coloquio entre Iñaki Gabilondo y Sami Naïr