-
Curso / 12/12/2019
Saber de Isla (III): plásticos en el mar y esgrafiados en las paredes
Sorry, this entry is only available in European Spanish. Alicia Herrera pertenece al Grupo de investigación en ecofisiología de organismos marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el día 12 de diciembre ofreció la conferencia Evaluación de microplásticos y contaminantes químicos asociados en Lanzarote y las Islas Canarias. Es un problema… Continúa leyendo →
-
Curso / 11/12/2019
Saber de Isla (II): La Graciosa, “El Guincho”, especies vegetales y aves
Sorry, this entry is only available in European Spanish. “La Graciosa, para mí, es una circunstancia”. Así empezó, el día 11 de diciembre, Ginés Díaz Pallarés la charla con los periodistas Saúl García y Soraya Morales en la segunda jornada del curso Saber de isla. Díaz vive desde hace años en Caleta del Sebo a… Continúa leyendo →
-
Curso / 10/12/2019
Saber de Isla (I): cometas, asteroides, fiestas, tradiciones y películas
Sorry, this entry is only available in European Spanish. El curso Saber de isla responde a un criterio de “territorialización”, a una voluntad de reconocer la investigación local y también de valorizar la ciencia, la cultura y a sus protagonistas “huyendo del estéril localismo y en la búsqueda de nuevas interpretaciones”. El director de la… Continúa leyendo →
-
Curso / 28/06/2019
Hace falta mezclar subversión y ternura para afrontar el momento actual
Sorry, this entry is only available in European Spanish. Cuarta jornada del curso Ante el Antropoceno. Cuando la humanidad desborda los límites biofísicos del Planeta. La ceguera de un parpadeo. Ese es el periodo y la situación de los últimos 250 años de burbuja civilizatoria. Así lo calificó Emilio Santiago Muiño, antropólogo social, en la… Continúa leyendo →
-
Curso / 27/06/2019
“El aumento del nivel del mar no hay quien lo pare y Canarias es la comunidad autónoma con mayor riesgo en su costa”
Sorry, this entry is only available in European Spanish. Tercera jornada del curso Ante el Antropoceno. Cuando la humanidad desborda los límites biofísicos del Planeta. Ciudades y territorios para la vida fue el título de la tercera jornada del curso Ante el antropoceno, que abrió Claire Roumet, exdirectora de Energy Cities, la red europea de… Continúa leyendo →
-
Curso / 26/06/2019
“Para cambiar la lógica del sistema hay que dejar de pensar que la razón, la ciencia y la tecnología son la única forma de cambiar las cosas”
Sorry, this entry is only available in European Spanish. Segunda jornada del curso Ante el Antropoceno. Cuando la humanidad desborda los límites biofísicos del Planeta. José Luis de Vicente habló sobre la colaboración entre el arte y la ciencia en la segunda jornada del curso Ante el Antropoceno. Cuando la humanidad desborda los límites biofísicos… Continúa leyendo →
-
Curso / 25/06/2019
“Necesitamos reconectar naturaleza y sociedad”
Sorry, this entry is only available in European Spanish. Primera jornada del curso Ante el Antropoceno. Cuando la humanidad desborda los límites biofísicos del Planeta. El director de la Fundación César Manrique, Fernando Gómez Aguilera, abrió el curso Ante el Antropoceno. Cuando la humanidad desborda los límites biofísicos del Planeta y lo calificó como uno… Continúa leyendo →
Actividades celebradas
ver todo ▼