Sergio Ramírez: «En América las leyes justas pasan a ser la mentira y el poder arbitrario, la realidad»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez inauguró la programación cultural de la Fundación César Manrique (FCM) en 2024. Lo hizo, en una renovada sala José Saramago, con un relato sobre la realidad y la imaginación, la crónica y la narración, la verdad y la mentira, que tituló “La literatura y sus fantasmas”. Tuvo sus primeras palabras de recuerdo para el escritor portugués, a quien visitó en la Isla en 1998, unos meses antes de que le concedieran el Premio Nobel.

Comenzó su intervención por Heródoto, considerado el primero de los historiadores, pero también narrador literario y periodista. Pertenece a una época en la que era imposible diferenciar el relato de los hechos verídicos del nacido de la imaginación. No había reglas para diferenciar la verdad de la mentira y las fronteras eran difusas. Heródoto descartaba la mentira y cumplía la primera regla del narrador, que es creer en la autenticidad de lo que cuenta. La dificultad, no obstante, reside en discernir los hechos reales de los imaginados. No se cuestionaban los relatos de los héroes ni de los dioses.

Las cosas no han cambiado demasiado. “Después de tantos siglos, no podemos afirmar que los hechos hayan ganado una claridad como para ubicarse en el terreno de la verdad objetiva”, señaló Ramírez. No podemos despojarlos de ese velo subjetivo, ese sesgo político, ideológico o religioso.

La Historia se comenzó a escribir a favor o en contra, y en ocasiones por encargo del interesado, como hizo Hernán Cortés, narrada por Francisco López de Gómara en su Crónica de la conquista de Nueva España, que provocó la publicación, por imprecisa, de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo. “Pero en todo caso es su visión de los hechos”. “La memoria es a la vez invención”, dijo Ramírez: “se altera lo que se recuerda. Dos personas que recuerdan los mismos hechos lo hacen de manera distinta”.

Los conquistadores eran hijos de la lectura de los libros de caballerías, y el “más descollante” de los cronistas imaginativos fue el propio Cristóbal Colón, que dio noticias de personas con cola de perro, de sirenas y de unicornios con pelo de búfalo y cabeza de jabalí. “La mentira, para ser verídica, tiene que estar muy bien detallada”. Cristóbal de Acuña también relató indígenas con los pies del revés en el Amazonas, y tres siglos más tarde, Alexander von Humboldt, ofrece otra visión más científica “pero la textura de su relato también se tiñe de imaginación”.

En el Nuevo Mundo, los inventores de historias entran en la Historia. El lenguaje de esos contadores de historias, ese estilo y esa exageración, pasa a ser una herencia de América, que llega hasta la literatura de García Márquez. La literatura no se ocupa de lo general, sino de lo específico, de la anormalidad, y en América se da una gran anomalía: “que las leyes justas pasan a ser la mentira, y el poder arbitrario, la realidad. Cuando el poder se vuelve anormal actúa como una deidad deshonesta y crea el miedo y silencio, pero al final también crea la rebeldía”.

La Historia, en cualquier caso es una palabra que sigue siendo demasiado genérica. La esencia de la escritura surge de la curiosidad de informador e informado, en la historia y en la literatura. Suetonio describe el asesinato de Julio César con todo detalle: las 23 puñaladas, la posición del brazo… Hace lo que hace un escritor, “fijarse en lo que parece irrelevante pero que da vida a la narración”, como cuando García Márquez escribe que en Macondo “llovió cuatro años, once meses y dos días” o como el afán de informar con exactitud de Bernal Díaz del Castillo o de Humboldt que explica con precisión cuánto comen los indios del Alto Orinoco.

La novela no solo supone un relato de hechos ficticios sino también una técnica: el suspense, las trabas al lector, la administración de la información que se ofrece, aunque se trate de hechos verdaderos. “En la novela cabe todo”, dice Ramírez. Las novelas hablan de los hechos anómalos de la historia, pero la crónica de hoy también tiene que ver con la anormalidad, la ocupan hechos como el narcotráfico, las pateras o la corrupción. Son temas que la novela reclama y disputa con la crónica, es un género híbrido. La delgada línea entre literatura, historia y ficción. Una mezcla de géneros que nace con Cervantes.

Sergio Ramírez, a quien le han despojado de su nacionalidad nicaragüenese y cuyos libros están prohibidos en su país, finalizó señalando que “por este oficio vale la pena pagar un precio” y que “el cronista no debe dejar de hacer su oficio”. A preguntas del público y del director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera, dijo que de Nicaragua se han ido al exilio todos los escritores y artistas y que ya no existen periódicos propios y todas las noticias llegan desde fuera. Explicó que para que un escritor se meta en política, como hizo él mismo, hace falta una conmoción, como una dictadura, pero que en América han salido perdiendo los intelectuales metidos al oficio del poder.

Los temas en literatura siempre son los mismos: amor, locura, muerte y poder, con sus subdivisiones. Señaló que él puede escribir sobre el poder porque lo conoció por dentro, y que el poder “en cualquier sistema, tiene las mismas reglas porque las ideologías no cambian el sistema del poder”. Respecto a la prohibición de sus libros en Nicaragua, señaló que tiene la suerte de que escribe en español: “Es imposible hacerme desaparecer como escritor”.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

Soledad Gallego-Díaz: «Es la primera vez que existen medios creados e ideados exclusivamente para la manipulación»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

La situación actual del panorama mediático es “muy complicada” a juicio de Soledad Gallego-Díaz, ex directora de El País y protagonista de la conversación titulada “El periodismo de hoy en la mesa de disección” junto con los periodistas Techy Acosta y Saúl García. “No vemos la solución a este embrollo”, matizó Gallego-Díaz para luego destacar, como lo más importante y fundamental, la recuperación de poder por parte de los periodistas dentro de las redacciones “para conseguir que se respeten los principios básicos del periodismo”.

Explicó que, tras la crisis y la desaparición del anterior modelo de negocio, se va consiguiendo un nuevo modelo gracias a la suscripción, “pero no es suficiente”, ya que, sobre todo los medios más pequeños, necesitan publicidad o que el Estado los considere como un bien social y los subvencione porque permiten crear espacios donde se pueda debatir en común, “que es una de las cosas que ha desaparecido”. 

Así mismo, la ex directora de El País señaló la importancia de diferenciar la opinión de la información y reconocer los hechos: “No es bueno que no compartamos los hechos, tenemos que hablar sobre el mismo hecho y hay medios de comunicación que los niegan sistemáticamente”. “Usted puede ser de izquierdas o de derechas y tener una línea editorial, pero no mezcle información y opinión”. A este respecto, Gallego-Díaz dijo que es la primera vez que existen medios creados e ideados exclusivamente para la manipulación y que sería importante que fuéramos capaces de expulsar de la profesión periodística a este tipo de medios “que crean una confusión enorme” y pretenden “romper la sociedad” a través de la manipulación.

¿Cómo hacer para que el ciudadano vuelva a acercarse a los medios? “También es difícil”. Una de las premisas sería que el periodismo mantenga su propia agenda y no se deje arrastrar por otros debates. En este sentido, la veterana periodista indicó que no es nuevo que alguien busque el medio que más se ajusta a sus creencias pero, insistió, en que lo novedad está en que existan medios que no respeten los hechos.

“Somos los profesionales los que vemos los problemas y decidimos lo que hay que contar”, señaló, frente al algoritmo que “no es neutral” y pretende que la gente solo reciba la información que le interesa. “¿Cómo cuentas entonces que hay una hambruna, si eso no está entre las prioridades de nadie?”, ejemplificó para explicar a continuación que los periodistas deben “intentar convencer a la gente de que este tipo de cosas afectan a su vida, aunque no quieran saber nada sobre eso”.

Con respecto a las redes sociales, Soledad Gallego-Díaz expuso que estas “no indican los problemas de la gente”, sino los temas de los que están hablando y, precisamente, los usuarios “no están hablando todo el día de sus problemas”. El problema viene cuando se habla de tonterías y “los medios entran de cabeza a contar esa tontada, dando a entender que es un tema importante y resulta que no lo es”.

Por otro lado, la ex directora de El País, también planteó la dificultad para afrontar los bulos. Explicó que The New York Times estuvo una semana desmintiendo que Hillary Clinton formara parte de un grupo de pederastas, porque se retuiteó miles de veces, en lugar de investigar a Donald Trump, y habló de la dificultad de regular a las grandes tecnológicas y su responsabilidad sobre las mentiras que se publican en sus plataformas.

Respecto a la creciente importancia del lenguaje audiovisual frente al lenguaje escrito, expresó que cuando apareció la televisión, cambió la forma de contar las cosas, pero no fue tan radical como ahora: “Habría que convencer a la gente joven de que Tik Tok puede ser muy entretenido, pero no es información”.

Durante la conversación, también se analizaron las relaciones entre la prensa y el poder y su connivencia, puso como ejemplo a Sir Robin Day, un “gran periodista británico” que trabajó con Margaret Thatcher y después volvió a la BBC y le hizo a ella la entrevista más dura posible “porque respetaba las reglas”. “Lo que hay hoy es un problema de medios dirigidos por sinvergüenzas”, sentenció.

En lo relativo a la inteligencia artificial, Gallego-Díaz manifestó su utilidad, no obstante también dijo que podía ser un peligro. A su juicio, habría que llegar a un acuerdo internacional para que la IA lleve un sello, que se identifique como una advertencia al lector de que un contenido determinado se ha producido gracias a la inteligencia artificial. “Sobre eso creo que podríamos ponernos de acuerdo sin necesidad de grandes discusiones”, aseveró.

Acerca de la prensa local, la periodista dijo considerarla fundamental por su mayor cercanía a los problemas locales y porque gracias a ella los lectores tienen la posibilidad de discutir sobre algo común, además de lo beneficiosa que resulta para los medios nacionales e internacionales. Apostó, así mismo, por la publicidad institucional local “de acuerdo a unas reglas aceptadas por todo el mundo que ayude a mantener estos medios”.  También habló, a preguntas del público, de su experiencia como defensora del lector y de los problemas que tiene la prensa en papel.

Soledad Gallego-Díaz finalizó pidiendo mayor formación en las escuelas para crear a ciudadanos con espíritu crítico. “Decir que todos los periodistas mienten y que los medios están vendidos debilita la democracia, forma parte también de esa manipulación de que la democracia no es útil para estos momentos, que no puede resolver los problemas”, apuntó para luego añadir: “Los periodistas somos útiles, cumplimos un papel necesario en una sociedad democrática y deberíamos defender nuestro trabajo, pero nos hemos dejado comer por los especialistas en tecnología”. Sin embargo, matizó, “el oficio que tenemos es necesario, tiene unas reglas que ustedes deben exigirlas y nosotros respetarlas”. “Ustedes presionen para que los periodistas respeten las normas y nosotros para que desaparezcan la cantidad de sinvergüenzas que hay”, concluyó dirigiéndose al público. 

Más información: Nota de prensa

Grabación del encuentro: Grabación

Eduardo Prieto: «La relación de isla y utopía es una relación esencial y por momentos significaron lo mismo»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

Eduardo Prieto es arquitecto y licenciado en Filosofía. Dentro del espacio de reflexión ‘Miradas divergentes’ habló en la sala José Saramago sobre islas, una “breve historia de las utopías medioambientales”.

La isla, las islas, están mediadas por dos conceptos: la utopía y el medio ambiente, entendido como concepto cultural. “La relación de isla y utopía es una relación esencial y por momentos significaron lo mismo”. La isla es una figura perfecta en sí misma, acotada, y se da en ella también la idea de autosuficiencia o autonomía. Además, la primera utopía, la de Tomás Moro, era una isla, como la idea utópica de la Atlántida de Platón. Las utopías en islas se pueden referir a territorios reales o imaginados: Citerea, Arcadia, el Reino del amor o la Isla de la coquetería.

Para los románticos, la isla encarnaba la idea del edén, del paraíso. Encontramos utopías en islas en la literatura como en “Los viajes de Gulliver” o la isla de Robinson Crusoe, y también utopías científicas con la idea de isla como laboratorio.

Prieto expuso cuatro ejemplos de islas reales como utopías a lo largo de la historia, donde las diferentes culturas presentaron en ellas sus aspiraciones. “Hay más, pero estas son posibles candidatas para identificarse con la Atlántida”, señaló.

La primera de estas islas es Rügen, una isla junto a Pomerania convertida desde el siglo XVII en símbolo de la germanidad. Pintores como Friedrich o Carus la representan en su imaginario romántico, aunque también la toman como referencia después los vanguardistas. Es una isla como espacio para la contemplación de lo sublime, de un paisaje bucólico para la contemplación absoluta. Pero “es la representación de una idea, no de un paisaje”. Después comienza a verse como la encarnación de lo eslavo, como un laboratorio ideológico. Son los nazis quienes le dan ese carácter de laboratorio eugenésico, quienes la convierten en el lugar de la felicidad del obrero alemán y proyectan y comienzan a construir un lugar de vacaciones que finalmente no culminan. El proyecto queda paralizado y aún hoy no se sabe qué hacer con ese intento. 

La segunda isla es Heligoland, también en Alemania y que acaba siendo un laboratorio de la destrucción. Es una isla nórdica que entronca con un concepto que plantea que las civilizaciones humanas provienen del hielo, que lo ario viene de lo gélido, del Polo Norte o incluso del Himalaya. Heligoland es una pequeña isla, una plataforma triangular. A principios del siglo XIX la ocupan los ingleses aunque después vuelve a manos alemanas. Se convierte, por un lado, en lugar de vacaciones, pero también en base naval. Alojó a científicos como Heisenberg y a pensadores o artistas. Acaba totalmente destruida, arrasada por mil bombarderos ingleses y finalmente minada en 1947. Es una utopía de la destrucción.

La tercera isla no esta identificada con la Atlántida pero sí con lo clásico. Se trata de Capri, junto a Nápoles. Es una utopía del clima, del sur, de un clasicismo intemporal con su imagen de lo pintoresco, lo mediterráneo, las puestas de sol, lo sublime… “pero aún así es más interesante su lado oscuro”. También representa una utopía de la salud, porque el clima perfecto genera personas perfectas. Hay un momento en el que el interés se dirige hacia la cultura y arquitectura popular, que reflejan varios pintores en sus obras. Reivindican la autenticidad de estas construcciones sencillas, incluidos los cubistas y hasta los futuristas. Es una utopía medioambiental de la salud.

El último ejemplo es Tenerife, una utopía científica encarnada por el estudio que sobre ella hace Alexander von Humboldt, personaje olvidado durante el siglo XX y reivindicado ahora de nuevo como precursor del ecologismo. Antes de su expedición a América, apoyado por España, midió las alturas de la Península Ibérica y fue el primero en darse cuenta con datos científicos de que se trataba de una meseta. En Tenerife se centra en el Teide, que representa un laboratorio vertical. No le interesa como imagen pintoresca sino para entender toda la Naturaleza, “aprender a leer la tierra” y comprender que cada especie se adapta a su clima en función de la altitud. Su visión global sobre la Naturaleza nace del estudio que llevó a cabo en Tenerife. Humboldt también unió la ciencia a la estética. Humboldt y Darwin se conocieron y, aunque a Darwin no le agradó su personalidad, sí le influyó en el viaje que realizó alrededor del mundo y en el que sentó las bases de la Teoría de la evolución. Para Darwin, las islas Galápagos fueron lo que Tenerife para Humboldt.

Prieto hizo una breve parada en Lanzarote antes de terminar su recorrido. Lanzarote como laboratorio utópico, como una isla abocada a reinventarse continuamente, una “utopía constante” en la que tiene presencia la Naturaleza, pero también la cultura, como supo ver César Manrique.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

Marta del Amo: «La sociedad es desigual y esto se replica en la tecnología»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

Las tecnologías están cambiando la forma de hacer negocios y tienen un gran impacto social. La periodista especializada en ciencia y tecnología, Marta del Amo, habló, el día 9 de marzo de 2023, en la sala José Saramago sobre ‘Web3, cripto-bros y sesgos: las nuevas tecnologías siguen excluyendo a las mujeres’, dentro del Foro de reflexión ‘Fronteras y direcciones del progreso’.

Explicó, en primer lugar, qué es la Web 3. Si la primera web servía, de forma muy resumida, para leer, y la segunda para leer y escribir, la tercera, que es una evolución y es el paraguas de la futura web, añade la capacidad de poseer, de “ser dueño de tus activos digitales”.

La cadena de bloques (o blockchain) descentraliza, distribuye la información en varios dispositivos. Es algo así como un libro de contabilidad distribuido. Se basa en los llamados sistemas de confianza cero, ya que todos los ordenadores tienen la misma información, por lo que si alguien la manipula, se alerta al resto.

No hay que confundir la cadena con la moneda. La cadena de bloques se crea para generar el bitcoin y el entorno crypto. La intención, con el bitcoin, era la de crear una moneda descentralizada. Hoy en día, cualquier transacción económica pasa por una entidad bancaria, al mismo tiempo, cedemos mucha información sobre nosotros, muchos datos, a las grandes compañías durante la navegación por Internet. Con la cadena de bloques, la identidad digital podría ser anónima y no ofrecer tanta información.

Por otro lado están las NFT (Non Fungible Token), que son representaciones de activos digitales o activos físicos. Si la Web3 es un casino, las NFT son sus fichas (token = ficha de juego). Son certificados digitales de propiedad. Pueden ser monedas o pueden ser otra cosa. Por ejemplo, alguien compró un NFT del primer tweet (aunque todo el mundo tenga acceso a ese primer tweet). También pueden ser derechos a votar en temas de gobernanza. Otro ejemplo: un cantante crea sus propios tokens y los pone a la venta. Los fans los compran y pueden decidir o influir en función de la cantidad de tokens que tengan. Actualmente, los creadores de contenido están sometidos a las plataformas; las NFT nacen también para descentralizar ese poder.

De momento, se ha creado una gran burbuja con este mercado. En enero de 2022, las ventas de NFT rondaban los 17.000 millones de dólares, pero once meses después ese volumen se había desplomado en un 97 por ciento. En mayo de 2021, el artista Beeple había vendido en una subasta en Christie’s una obra digital titulada ‘Everydays: The First 5000’ por sesenta millones de euros. No la compran por su valor artístico, sino histórico “o en realidad para hacer relaciones públicas”. “Todo esto se empezó a esfumar”, señaló Del Amo, que considera que nos debemos hacer la pregunta sobre qué aporta la Web 3 que no se pudiera hacer ya con la Web 2. 

Por otra parte, el objetivo de la descentralización no se lleva a la práctica. La plataforma Opensea acapara el mercado de NFT. Las criptomonedas están centralizadas. La mayoría está en muy pocas manos. “No hay una descentralización del poder”. También surgen a su sombra sectas y grandes estafas porque “las tecnologías, por sí solas, no solucionan nada”. De momento, la gran aplicación estrella, en este campo, parece la de los contratos inteligentes, que facilitan intercambios de forma automática, pero no son aconsejables para grandes corporaciones por sus potenciales agujeros de seguridad.

Crypto bros

Los crypto bros son líderes digitales muy masculinizados. Encarnan el machismo 3.0. Mantienen la brecha de género en el mundo digital. “No es muy diferente a la Bolsa, es especulación”. El valor de las criptomonedas es muy volátil y es un mundo donde las mujeres son rechazadas. Si ponen su foto en su perfil las tratan de manera diferente o con propuestas sexuales. Solo el cinco por ciento de esos usuarios son mujeres. En España, de hecho, solo el 16 por ciento del alumnado de carreras tecnológicas son mujeres, mientras que en el mundo son el 35 por ciento, a pesar de que obtienen mejores resultados en esas asignaturas en Enseñanza Secundaria. De 378 empresas de criptomonedas, solo una está fundada por una mujer. “La tecnología nos excluye porque la sociedad es desigual y todo se replica en la tecnología”.

“Internet está tan sesgado que hay una IA (inteligencia artificial) que consiste en completar una cara con un cuerpo, y a los hombres los completa con traje y corbata y a las mujeres en bikini”. Los sistemas de reconocimiento facial también tienen un sesgo con las personas negras, mientras que con los blancos tienen una fiabilidad total. Los algoritmos están hechos por hombres blancos. “El algoritmo amplifica la desigualdad de los datos de base”. Son los hombres blancos los que están desarrollando el futuro de la tecnología, los líderes de las empresas tecnológicas. “Deberíamos preguntarnos si ese es el futuro que queremos”, concluyó Marta del Amo.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

El reto de Pedro Cabrera: un sistema energético más flexible y con energías renovables

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

En las historias de infancia que contaba el padre de Pedro Cabrera, el café tenía sabor a sal. Ese detalle, muy común en Canarias durante una época, se le quedó grabado y motivó que, para la tesis que le permitió doctorarse como ingeniero industrial, decidiera llevar a cabo una investigación sobre la desalación. Cabrera, que fue becado por la FCM en 2006 y 2007, pronunció, el día 22 de noviembre, en la sala José Saramago la conferencia Gestión inteligente de una desaladora accionada con energía eólica.

El problema del agua, de un acceso a agua limpia y segura, no es exclusivo de Canarias y no solo depende de los recursos hídricos “sino de cuestiones complejas que tienen en cuenta problemas espaciales, temporales e institucionales”. En el Planeta, el 97 por ciento del agua es salada y por eso han surgido incontables instalaciones de desalación que tienen dos tecnologías: desalación o evaporación, y que más de la mitad de ellas funciona por ósmosis inversa. Para llevar a cabo la ósmosis hace falta una presión y, por tanto, una bomba, por lo que el problema del agua se convierte en un problema energético.

En los años setenta surgen dos tipos de desaladoras. Unas conectadas a la red eléctrica convencional y otras autónomas, que a su vez pueden ser híbridas o puras. Cabrera se centró en las puras, que necesitan muchas baterías y, por lo tanto, un gran coste y mantenimiento. Lo que propuso, por primera vez, fue conectar directamente una planta desaladora a una turbina eólica sin sistema de almacenamiento. “Nos pareció un reto, porque había un debate en la comunidad científica sobre si las plantas pueden trabajar de forma autónoma”. Los objetivos generales de ese reto eran incrementar la flexibilidad de operación de la planta para adaptar su consumo a las energías renovables y así, incrementar el uso de este tipo de energía en las desaladoras.

Primero diseñaron un prototipo y desarrollaron un sistema innovador de control de la presión y el caudal, instalando sensores en la planta. Durante la investigación se dieron cuenta de que a la planta también le afectaban las características del agua, la temperatura o la salinidad, y el sistema de control no funcionaba, así que se les ocurrió incorporar técnicas de inteligencia artificial para adaptar la potencia de la planta a una posible potencia de una turbina eólica teniendo en cuenta toda la casuística posible.

La inteligencia artificial necesita que se le incorporen datos, así que primero entrenaron a la desaladora con un “entrenamiento humano” instalando equipos para variar la conductividad, la salinidad, la temperatura y la generación a producir. Después extrajeron esos datos, seleccionaron las variables importantes, entrenaron al algoritmo y lo incorporaron al sistema de control. “Fue todo un éxito”, aseguró Cabrera, porque la planta fue capaz de seguir la potencia marcada. “Nunca se había visto esa variación en plantas de este calibre”. Comparada con una planta con baterías, esta última producía más agua pero trabajaba con más paradas y arranques, lo que es más perjudicial para las membranas.

El trabajo se publicó en revistas científicas. Entonces se preguntaron si la solución se podía trasladar a toda una isla y para encontrar la respuesta, Pedro se trasladó a Dinamarca, “un país idílico para las renovables” donde “son un proyecto para mejorar la sociedad”. En aquel país no investigan para la desalación sino para flexibilizar otro consumo, el del calentamiento de los hogares. Allí trabajó con Henrik Lund, que ha desarrollado dos teorías fundamentales. La primera es la Teoría de la elección consciente, que enuncia que para lograr cambios en la planificación energética hay que cambiar las instituciones “porque las actuales están afectadas por intereses y cuando se plantean soluciones desde dichas instituciones, esas soluciones se plantean con falsa elección”. Eso es lo que pasó con las prospecciones petrolíferas, que se plantearon como una opción única, inevitable. Lund propone que siempre hay alternativas que deben ser estudiadas. La segunda Teoría es el concepto de Smart energy sistem, derivado de la anterior, que identifica las demandas de un sistema, sus recursos energéticos y los sectores de un lugar y hace propuestas de nuevas estrategias para integrar la generación de renovables y que todos los sectores estén interrelacionados para que el sistema sea más eficiente. Puso un ejemplo: “Si tenemos un hotel, que demanda calor, y una central eléctrica cercana, se pueden conectar los gases de escape de la central para calentar agua”.

Pero Cabrera quería estudiar la desalación e ir adaptando la demanda de agua de Gran Canaria a la generación renovable. Lund le planteó: está bien la desalación, pero ¿por qué no integrar todos los sectores? Así que se embarcó en esa tarea. Identificó las necesidades energéticas y propuso una metodología para todas las islas, con 17 estrategias. “Fue publicado y está teniendo éxito pero exige cambios radicales muy a largo plazo”, señaló Cabrera.

Como conclusiones, aseguró que se puede flexibilizar el consumo de la desalación “y estamos detectando el interés de grandes plantas en incorporar estas técnicas para flexibilizar, no todo, pero sí parte del consumo” y, por otra parte, el concepto Smart energy sistem “permite hacer un sistema energético más flexible e incrementar el uso de las energías renovables”.

Más información: Nota de prensa

J.J. Millás: “Es más determinante lo que se nos ocurre, que lo que nos ocurre”

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

El jueves, 8 de noviembre, a las 20:00 horas, en la sede de la Fundación César Manrique, Juan José Millás habló sobre “Lectura y vida”, dentro del ciclo El autor y su obra. Encuentros con creadores.

Cuando Juan José Millás era adolescente y leía novelas de noche, a la luz de una linterna, a escondidas, no pensaba que esa actividad formara parte de su educación. Empezó a leer, como todos, para intentar comprender el mundo y partiendo de una condición, que también es común para todos: estar mal. Porque “sin conflicto no hay escritura ni lectura”: “Leemos y escribimos porque algo no funciona entre el mundo y nosotros”.

Millás leyó una conferencia en Taro de Tahíche dentro del ciclo El autor y su obra. En esa conferencia explicó, a su vez, cómo son las charlas que imparte en los institutos de enseñanza secundaria para convencer a los alumnos de los beneficios de la lectura, aunque afirmó que “una de las cosas que más daño ha hecho a la lectura es el consenso respecto a sus virtudes” ya que ahora la recomienda “hasta el Ministro del Interior” y antes “la lectura no estaba bien vista”. Había libros prohibidos y eso confirmaba a los jóvenes que leían que estaban en el buen camino. “Si yo fuera adolescente no me acercaría a la lectura, me inclinaría por los videojuegos”, dijo Millás.

Pero el escritor suele explicar a los alumnos que leer es de lo poco transgresor que se puede hacer. Lo compara con el vandalismo de fin de semana que practican algunos jóvenes que odian el sistema, destrozando mobiliario urbano. “Ese acto de rebelión -señaló- fortalece al sistema”. “La sociedad -añadió- no puede prescindir de los delincuentes, de hecho si desaparecieran sacaría oposiciones en 48 horas”. “Esos jóvenes son funcionarios que trabajan gratis para el sistema”. “Les digo que el joven peligroso de verdad es el que se queda en casa un sábado por la noche leyendo Madame Bovary o Crimen y Castigo, ése es una bomba”.

La realidad está hecha de palabras y, por tanto, el que domina las palabras domina la realidad. Según Millás, como en el cuento de El rey desnudo, “vemos lo que nos dicen que veamos, lo que esperamos ver”. Explica a los alumnos que las palabras generan una realidad y la realidad, en gran medida, es una construcción verbal. También les explica que la ausencia de palabras genera realidades y lo hace con un ejemplo. En la película Léolo, los niños, francohablantes, repasan en el aula, en inglés, las partes del cuerpo del niño Johnny y nunca llegan a la parte que más le interesa a Léolo, la polla. Por eso el niño crece convencido de que los ingleses no tienen polla.

Para Millás, “es un desatino del sistema educativo”; que se enseñen todas las partes del cuerpo pero no se explique cómo funciona el aparato de imaginar, donde se encuentra la capacidad de fantasear, que tiene una gran importancia “porque todo lo que pasa por la cabeza de alguien acaba pasando por la calle tarde o temprano”, o dicho de otra forma: “Todo lo que hay alrededor alguna vez ha sido un fantasma en la cabeza de alguien”. El escritor se pregunta si no es escandalosa la ausencia en los planes de estudio de este aparato y le parece sorprendente “ese acuerdo universal por desconocer el aparato de la imaginación”, que tiene consecuencias catastróficas porque “lo que llamamos realidad es el producto del aparato de la imaginación”. Por eso, al final sí recomienda a los alumnos la lectura, “para fortalecer el aparato de imaginar”, y porque “hay un suceso catastrófico donde se jodió todo: cuando nos dijeron que bastaba con la ciencia y los contenidos racionales para entender todo”.

Insistió en que se escribe y se lee para comprender el mundo y que saber leer “es saber leer la realidad” y estar en disposición de estar o no de acuerdo. Por si este motivo no fuera suficiente, les dice a los alumnos que lean por dinero, porque “hoy ya es absurdo disgustarse si un hijo estudia humanidades”. De hecho, crece en el mercado laboral la demanda de personas que saben leer y escribir, que son las que se necesitan para ser lo que se ha acabado llamando “proveedores de contenidos”, desde creativos de publicidad hasta guionistas o escritores de discursos, que tienen que llenar de talento los grandes conductos que tenemos “y que ahora van vacíos o llenos de materia fecal”. Y puso otro ejemplo. Hace años la Comunidad de Madrid convocó cuatro plazas de telefonista y se presentaron 60.000 personas, por lo que “estadísticamente es más fácil ser astronauta que telefonista”. El cambio también lo ejemplificó así. “Antes si querías ser escritor, si tu padre era comprensivo, además de un bofetón te daba un consejo, y te decía: saca unas oposiciones a Correos y escribes por las tardes. Ahora te dicen que te hagas escritor y si, quieres, por las tardes, te haces telefonista”.

Acercándose al final de su intervención, afirmó que las charlas ante estudiantes de secundaria suelen hacer efecto, pero que la lectura no es una conquista fácil aunque “cuando uno lo logra ya no la abandona”. Terminó relatando dos anécdotas que demuestran que “no hay nada tan real como lo que calificamos de irreal”, que “es más determinante lo que se nos ocurre que lo que nos ocurre” y que tiene una gran importancia “el peso de la existencia de las cosas que no existen”. De hecho, “hoy seguimos matando por entelequias como Dios, o la patria”. A los alumnos acaba pidiéndoles que lean literatura para acercarse a esas zonas de la realidad donde no se llega de otro modo, y de la misma manera, al público que asistió a la Fundación César Manrique les pidió lo mismo: “Lean aunque no me lean a mí”.

Más información: Nota de prensa

Selena Millares: “Lanzarote, el oasis de arte de la familia Millares Sall”

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Spagnolo Europeo.

Lanzarote fue el oasis de los Millares Sall. El poeta José María Millares y su hermano Manolo, el pintor, reconocieron públicamente que su estancia en Arrecife había sido uno de los momentos más dulces de su vida. “En Arrecife se hicieron todos artistas”, señala Selena Millares, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Madrid e hija de Totoyo, el timplista, el pequeño de los Millares Sall. Selena es autora de El Faro y la noche, las memorias de la familia en forma de novela. En la Fundación César Manrique , el día 20 de septiembre pronunció la conferencia Encrucijadas artísticas del imaginario insular: César Manrique y la familia Millares, que dividió en cuatro partes: los antecedentes del millarismo, de “una familia que era una celebración colectiva de las artes” repleta de pintores, músicos, escritores; la primera estancia de la familia en Arrecife en 1928; la segunda, entre 1936 y 1938; y finalmente, la última parte, el devenir de los artistas. El hilo conductor es el padre, el poeta y profesor de instituto Juan Millares Carló.

Esta historia de los Millares comienza con otro Millares, Agustín Millares Torres, hijo de músico de cuerda, nieto de músico de catedral, y excomulgado por el obispo debido a no rectificar su opinión sobre dos prelados. También fue novelista y poeta, amigo de Menéndez Pelayo y Pérez Galdós y autor de Historia General de las Islas Canarias y de Historia de la Inquisición en las Islas Canarias. Sus hijos fueron los Millares Cubas, dramaturgos y músicos. Uno de ellos también se llamó Agustín y tuvo otro hijo del mismo nombre y uno más que se llamó Juan: Juan Millares Carló, primo a su vez de otros artistas, Claudio y Josefina de la Torre. Su tío fue el pintor Juan Carló, gran bohemio contemporáneo de Tomás Morales, Saulo Torón o Alonso Quesada. Millares Carló se casó con la pianista Dolores Sall Bravo de Laguna y tuvieron nueve hijos, entre los que están los poetas José María, Sixto y Agustín, el pintor Manolo, la pintora Jane, Eduardo, dibujante conocido como Cho-Juaá, y los músicos Yeya y Totoyo, los más jóvenes.

En 1928 la familia se traslada a Arrecife por primera vez. El padre gana la cátedra en el Instituto de las Cuatro esquinas pero solo permanecen un curso. “Eran muchos hijos, la vida era dura y no llegaba el sustento”, asegura Selena. En Arrecife entabla amistad con el escritor Agustín Espinosa, comisario regio del instituto, con quien conversaba y bebía muchas noches. Juan era fornido y Agustín débil y algunas veladas acababan con el primero cargando en brazos al segundo y éste diciendo: “Le debo la vida”. Ambos dieron clase a César Manrique, que ya traba amistad con algunos de los hijos, también alumnos.

La segunda estancia es obligada. Agustín Millares Sall había sido detenido con 19 años y enviado a un campo de concentración en Gran Canaria. Le ofrecen la alternativa del destierro y vuelve de nuevo a Arrecife toda la familia, esta vez, con dos hijos más. Había además otra razón: la depuración del padre. Juan, que en ocasiones sustituía al profesor de religión en el Instituto Pérez Galdós, fue delatado por el presbítero Manuel Socorro porque había comentado en clase que la creencia de que un Cristo de madera pudiera sudar sangre era una superchería. Ocho cartas del sacerdote en su contra acabaron por hacer efecto y Millares Carló pierde la cátedra. En Arrecife cierra el instituto y “el hogar se convierte en escuela”. Los niños dejan de tener una educación reglada y se vuelcan en el arte. El padre escribía obras de teatro cómicas que representan entre todos, dibuja para ellos y elaboran una revista familiar con poemas y dibujos que se completan de forma colectiva. Aparecen los primeros dibujos de Manolo Millares, con once años. Pero no dejó de haber problemas. Agustín fue denunciado por un chófer que escuchó una conversación sobre política. Otra vez la primera opción es el campo de concentración y, en esta ocasión, la alternativa es ingresar en Falange. Dolores tiene que vender su piano para comprar los uniformes, y tras el piano acabarán vendiendo los muebles para poder comer. La tragedia sigue: Sixto, muy debilitado, decide ingresar en el ejército para no ser una carga y muere con 19 años de tuberculosis.

Vuelven a Las Palmas y siguieron cultivando las artes. Los hermanos mantienen la amistad con César Manrique aunque Manolo y César, además de la amistad, mantienen diferencias. Y sigue la vinculación con Lanzarote: Jane expone en la Isla, Cho-Juaá hace los folletos del primer hotel, el Fariones y Manolo dedica varios poemas a la Isla. “El arte sigue siendo el centro de la vida familiar”, dice Selena. Continúan haciendo revistas familiares como La Pandilla o Viento y marea. Una de ellas, Planas de poesía, editada entre 1949 y 1951, llega hasta la Brigada político social. Detienen a José María, que fue encarcelado, interrogado acerca de una inexistente imprenta rusa y torturado. No pueden publicar nada hasta que en los años sesenta vuelven con Millares, una revista familiar, haciendo lo mismo que empezaron a hacer en Arrecife en los años treinta.

Mientras tanto, los padres, Juan y Dolores viven de manera muy pobre, en azoteas prestadas. Juan amaba la docencia pero no podía dar clase. Seguía escribiendo poemas y obras cómicas que enviaba a su familia para mantenerla unida. Después de veinte años le permiten dar clase, pero en La Palma. Sin embargo, vuelve la desgracia. Un cáncer de laringe le deja sin voz y tiene que dejar de nuevo las aulas. Muere en marzo de 1965 sin ver su obra publicada, una obra que su nieta, Selena Millares, recopila y publica. Este es su epitafio:

La mano que estas líneas escribe

en tiempo no lejano estará inerte

cuando la hora final al fin arribe

lo que haya de quedar será más fuerte. 

Más información: Nota de prensa

Joaquín Estefanía: “Lo peor no es el retroceso sino que se han roto las expectativas materiales y emocionales de muchos jóvenes”

A Joaquín Estefanía se le ocurrió la metáfora de los topos releyendo El 18 de brumario de Luis Bonaparte, de Karl Marx. De ahí el título de la conferencia que ofreció el pasado 14 de junio, en la Fundación César Manrique: La tribu de los topos. Jóvenes rebeldes, dentro del espacio de reflexión Fronteras y direcciones del progreso. Sólo tres días antes de la conferencia, Estefanía había sido nombrado director adjunto de El País.

El ponente habló de los movimientos juveniles que han marcado la historia en los últimos cincuenta años y que, como acción, han provocado una reacción para regresar al statu quo. Los tres hitos son 1968, 1999 y 2011. La primera fecha no fue sólo mayo y no fue solo París, y tampoco fue solo un movimiento juvenil. Fue el año de la invasión de Checoslovaquia “que acabó con la esperanza de un socialismo de rostro humano”, fue el año de la represión a los estudiantes en México que aún hoy no se sabe cuántas víctimas mortales provocó y fue el año, en Francia, de la huelga general “más importante de Europa”. A esa acción le sobrevino la reacción conservadora de Thatcher y Reagan que pretendió acabar con los valores del estado del bienestar.

El segundo hito, 1999, fue el del “mal llamado movimiento antiglobalización”, que surgió en Seattle en la asamblea de la Organización Mundial del Comercio, con la reacción consiguiente de los neocons, entre los que se contaban algunos de los jóvenes de mayo de 1968, recordó Estefanía. Y el tercer hito, el de 2011, el de los indignados, “que no fue solo español, porque se da en todo el mundo, con menos presencia pero con gran influencia”, como el movimiento Occupy Wall Street, que genera la candidatura de Bernie Sanders en el Partido Demócrata. La reacción a este movimiento es la presidencia de Donald Trump.

El último libro de Estefanía se titula Revoluciones. Cincuenta años de rebeldía (1968-2018). No alude al sentido estricto de revolución inmediata “sino a un sentido blando”, de protestas colectivas que acaban cambiando cosas. Estefanía considera que hasta 1968 los cambios eran patrimonio de la clase obrera pero después la juventud compite como sujeto histórico con el movimiento obrero. En 1968, lo que unía a los jóvenes era su odio al marxismo que provenía de la URSS (eran maoístas, trotskistas, seguidores del Che…). En los movimientos posteriores no hay ni un país, ni una clase de referencia y tampoco una ideología cerrada, son menos dogmáticos “y con una mezcla de ideologías logran entenderse y son capaces de trabajar entre sí”. Los factores que tienen en común es que son movimientos globales y antiautoritarios que reivindican más la Revolución francesa que la bolchevique. También tienen dos características nuevas: se fijan en la desigualdad, no tanto en la pobreza, y denuncian que la capacidad de influencia la ostentan poderes fácticos no elegidos (como los mercados o el sistema financiero). No obstante, la lucha de clases no ha desaparecido y además ahora emerge otro sujeto histórico para el cambio, que va a ser central, y es el de las mujeres.

El final de esos movimientos se encuentra en el capítulo de las diferencias entre aquel 1968 y la actualidad. Mayo del 68 acabó por dos razones: la primera son los acuerdos de Grenelle firmados entre el gobierno francés y los sindicatos, que lograron una subida salarial, la jornada de cuarenta horas y la presencia de los sindicatos en la empresa. “Obtienen eso pero los desarman”, señaló Estefanía. La segunda es más prosaica aún: para el movimiento estudiantil llegaron las vacaciones de verano. ¿Qué aprendieron los indignados de esto? Que la calle cansa, y que debían entrar en las instituciones. Así acaba el 15-M. Estefanía relató que se dio cuenta de la esperanza que generó ese movimiento viendo la película Libre te quiero, de Basilio Martín Patino, y también se dio cuenta de las grandes diferencias que había con su incorporación posterior a la política: “En las instituciones se pierde la épica”, pero el movimiento no fracasó sino que “hay que darle tiempo y distancia”. Frente a esa acción llegó la reacción, y a Estefanía le preocupa Trump pero también le preocupa Europa, “un continente frenado, que no sabe estar quieto y por ello, cuando no avanza, retrocede”. Considera que, ahora, las ideas de la extrema derecha no sólo están presentes en los partidos de extrema derecha sino que están impregnando las ideas del resto. “Ahora no se puede ser muy optimista pero si se mira con distancia, los valores de esos movimientos, como el ecologismo, feminismo, pacifismo, respeto a las minorías, no discriminación o lucha contra la desigualdad, aún permanecen”, aseguró.

El director adjunto de El País considera que la generación más beneficiada por todo esto es la suya, la de los nacidos en los años 40 y 50. Es la primera que no ha vivido una guerra, siempre han tenido un puesto de trabajo, no han vivido una precariedad estructural y han mantenido el estado del bienestar hasta la jubilación. “Nuestros hijos no van a vivir peor, sino que ya viven peor —señaló— y lo peor no es lo que se ha retrocedido sino que se han roto las expectativas materiales y emocionales de muchos jóvenes”. Hoy hay más pobres que en 2008, la desigualdad es estructural, la precariedad es una forma de vida, el estado del bienestar es más frágil y hay una crisis de representación política: “Hay una desconfianza de los jóvenes ante todo lo que está a su alrededor”. Y se suma otro factor: “Antes, la democracia era la mayor utopía y ahora es un factor instrumental; no importa mirar hacia países autoritarios”.

Estefanía acabó poniendo sobre la mesa el programa de mínimos, con solo tres puntos, por el que se podría luchar ahora: la igualdad de oportunidades, porque ahora el bienestar depende más de la renta de los padres que del esfuerzo de los jóvenes; los derechos humanos, incluidos derechos ciudadanos, políticos, civiles y sociales; y la lucha contra el cambio climático, “el principal problema al que se enfrenta la Humanidad”.

fc-manrique-nota-prensa-conferencia-joaquin-estefania

Agustín Hernández Aja: “La resiliencia urbana: enfocar los problemas como palancas de transformación”

“De la vulnerabilidad a la resiliencia urbana”. Un camino aún por recorrer que transitó Agustín Hernández Aja en la sala José Saramago el día 7 de junio. El destino de ese camino, la resiliencia, es un concepto aún novedoso para el urbanismo, donde no tiene una definición clara, pero que sí aparece en las políticas nacionales e internacionales. El ponente señaló que “podemos aprovechar en esa ambigüedad del término para realizar nuestro análisis”. Dentro del planeamiento urbanístico, apostó por centrar ese análisis en buscar soluciones complejas, no solo locales, y que se puedan mantener en el tiempo.

La resiliencia es la capacidad de volver al estado original después de haberse provocado una deformación o un trauma, aunque en lo social no está claro cuál es ese estado original. Aplicada a una ciudad o espacio urbano, podría ser la capacidad de un espacio para volver a ser funcional, o al menos de mantener su estructura social. El concepto se ha incorporado a los 17 objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Está en el objetivo número 11, que habla de lograr que los asentamientos urbanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Por otro lado, instituciones y empresas ya han incorporado estos 17 objetivos “que antes eran considerados inadecuados pero ahora están revestidos del lenguaje que da el documento aprobado por la ONU; es una marea que ya ha llegado a todos los sitios”.

Hernández Aja, profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, estudia la vulnerabilidad urbana en los barrios desde los años noventa. En esos estudios se analizan tres parámetros: población sin estudios, desempleo, y viviendas sin servicio o infraviviendas, y en base a esos estudios periódicos obtiene herramientas suficientes para determinar la vulnerabilidad: todos los problemas pero también todas las oportunidades de cada barrio. “Algunos autores —señaló el ponente— sugieren que la resiliencia y la vulnerabilidad son polos opuestos del mismo continuo”. Es una forma de ver los problemas como palancas de transformación.

A esos problemas hay que incorporar también los problemas ambientales, y el reto sería saber qué hay que hacer para acercarse a un equilibrio en recursos y en residuos, ya que gran parte de los problemas sociales ocurren por falta de recursos, porque se han superado los límites, y se han originado ciudades, lugares y territorios vulnerables y degradados. Hernández Aja señaló que van a realizar un estudio sobre la construcción institucional para la sostenibilidad urbana y el derecho a la ciudad, que aporte las herramientas en accesibilidad, movilidad, bienestar o paisaje urbano… para poder actuar en todas las categorías de regeneración urbana.

Sobre la participación ciudadana, señaló que hay que huir de la “cultura del ‘post-it”, que supone que varias personas se reúnen y plantean una serie de soluciones escribiéndolas en esos pequeños cuadrados de papel de color amarillo, pero sin información y sin estructura, tan sólo fijándose en sus necesidades personales o de su colectivo. Hernández Aja dijo que la participación ciudadana “es una negociación en base a una información” y que necesita que haya confianza sobre la información de que se dispone. “La participación es un compromiso del que llama a la participación, y debe aportar sus objetivos y la información que tiene”.

El proceso de participación también es un proceso de resiliencia porque permite conocer a los ciudadanos. La resiliencia puede ser un motor de la transición, pero también tiene unos peligros asociados a ese concepto. Entre ellos, la adaptación como resignación a las agresiones, el abandono de políticas para solucionar problemas y sustitución de ellas por programas para paliar sus efectos, tener una visión conformista o renunciar al potencial transformador de la sociedad. Frente a esto, una “resiliencia fuerte”, según el ponente, sería hablar de oportunidades y no de problemas, articular dimensiones frente a la crisis ecosocial, tener capacidad para adaptarse a los cambios, contar con equidad, información, una conciencia de los límites ambientales y el respeto a los ciclos naturales. La polarización, señaló Hernández Aja, entre lo actual y lo posible, que necesita a su vez de la participación.

nota-prensa-fc-manrique-conferencia-resiliencia-urbana

 

 

Emanuele Montibeller: “Necesitamos volver a establecer un vínculo entre nosotros y el infinito, y el arte sirve para eso”

Arte Sella es un lugar único. Es un bosque, una montaña, un museo, una manifestación artística… Exhibe obras de arte realizadas por diversos artistas específicamente para ese lugar y que, en su mayoría, acaban desapareciendo. La película Arte Sella. La ciudad de las ideas muestra el proceso de trabajo de alguno de esos artistas. En Taro de Tahíche el día 10 de mayo, se exhibió este documental, en el que aparece uno de sus fundadores, Emanuele Montibeller, explicando cómo trabajan y cuál es la filosofía del lugar.

Al finalizar la película, Montibeller intervino para explicar a los asistentes cuál ha sido el camino. Contó que conoció en una ocasión a César Manrique, quien le dijo que creía “en este lugar”, en Lanzarote, “y ese sentimiento es muy importante”. Arte Sella tuvo tres promotores, vecinos de la aldea más cercana, Borgo Valsugana. Para empezar, no buscaron a intelectuales ni artistas, sino a personas con profesiones sencillas, “porque es importante para un modelo cultural contar con personas con trabajos comunes”. “Es importante partir desde la sencillez”, dijo.

En Arte Sella reciben a artistas “y cuando atraes visitantes debes cambiar de actitud” porque los artistas tienen otra visión del lugar “y hay que estar dispuesto a cambiar”. Contó Montibeller que ha sido muy difícil construirlo, que han tenido muchas dudas y ha habido decepciones, pero ese lugar, que es un lugar para los demás, les ha cambiado a ellos mismos.

Arte Sella transmite emociones “y rellena mentes”, y para Montibeller es un icono de la esperanza, porque la cultura es esperanza. También dijo que, igual que en Lanzarote hay miedo de que sea visitada por demasiadas personas, pasa lo mismo en Arte Sella y por eso hay que restringir la entrada y poner límites, que no sólo es bello y necesario, sino que es el acto más creativo que llevan a cabo. Señaló que, aunque Arte Sella tiene una vertiente económica y hay personas que viven de su trabajo ahí, sus decisiones nunca tienen un punto de vista económico, sino cultural. En el turno de preguntas explicó que los artistas no siempre entienden el lugar o se adaptan a él, pero les muestran sus sueños y en Arte Sella se encargan de construirlos. “Es bonito y divertido”.

En Arte Sella no quieren decidirlo todo y de hecho es la Naturaleza quien acaba terminando las obras de los artistas, y el 99 por ciento de ellas acaba desapareciendo. “Por eso siempre digo que mi obra favorita es la próxima”. Por eso, también, Arte Sella es “crecimiento absoluto”. Explicó que a pesar de que los tres promotores eran vecinos de esa comunidad, se convirtieron en extranjeros porque empezaron a hablar otro idioma. Cuando comenzaron con el proyecto, los vecinos se enfadaron porque cambió la identidad del pueblo, “algo inevitable”. Algunos vecinos renunciaron a querer entender Arte Sella, y a Montibeller eso le preocupó menos que si todos hubieran estado de acuerdo “porque eso sería una dictadura cultural”. “Nos interesa que nos entienda la comunidad pero a veces nosotros tampoco nos entendemos a nosotros mismos”.

El promotor de Arte Sella dijo que la identidad de la Fundación César Manrique es la identidad de su asociación porque “su planeta es nuestro planeta”. “Son lugares de excelencia y transmiten mensajes a las personas en el día a día”. Para Montibeller, “necesitamos la belleza para imaginar mundos distintos”. De hecho, la calidad de la belleza quizá se mida en términos que aún no conocemos: “La belleza nos ayuda a imaginar un mundo infinito”. Para explicar esto, se remontó al nacimiento de Arte Sella, cuyo catalizador fue la catástrofe de Chernóbil (1986). “Ahí entendimos que el mundo era frágil, y somos la primera generación en pensar que quizá el planeta no sobreviva a nuestra existencia”. Según Montibeller, “hemos roto esa relación con lo infinito, que no son las estrellas, sino las plantas y las flores”. “Necesitamos volver a establecer un vínculo entre nosotros y el infinito. Y el arte, en esta época, sirve para eso”.

Terminó señalando que, igual que hizo César con Lanzarote, ellos intentan entender lo que el lugar les regala. “El legado más importante es el espacio para vivir, ése el verdadero patrimonio, no las obras de arte”.

nota-prensa-fc-manrique-documental-arte-sella