Alfonso Sanz: «Las carreteras no son un fin, sino un soporte para desplegar el nuevo modelo de movilidad que necesita este territorio único»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

“Si me preguntaran con qué concepto debería salir la gente de esta sala, sería el de invertir la jerarquía, completamente trastocada, en la que se ha venido proyectando el sistema viario en Lanzarote, en la que el territorio se tiene que adaptar a la carretera. Los tres conceptos que titulan este informe: territorio, movilidad y carreteras ―señaló Alfonso Sanz― no están ordenados al azar, sino como reflejo de una jerarquía que debería estar alineada a la hora de tomar decisiones, compatibles con la sociedad actual: primero el territorio, luego el sistema de movilidad y, por último, el viario”.

El redactor del informe para la Fundación César Manrique (FCM) indicó que “lamentablemente, todavía hace falta recordar que las carreteras no sirven únicamente para la circulación de los vehículos motorizados, sino que son vías de comunicación para otros modos de desplazamiento como, por ejemplo, las personas que caminan o pedalean. Obviar esas y otras funciones solo ocurre si, al pensar las carreteras, se olvida el contexto del espacio social y físico que atraviesan”.

Alfonso Sanz

Alfonso Sanz, técnico urbanista, presentó este jueves, 3 de octubre, en la sala José Saramago el informe Territorio, movilidad y carreteras. Una nueva perspectiva para Lanzarote, elaborado por encargo de la FCM. Pensar las carreteras como si no hubiera límites al crecimiento ya no es de recibo, a juicio de Sanz y de la FCM. La oleada de obras previstas en las carreteras de Lanzarote choca de frente con los compromisos ambientales y climáticos y con la identidad del paisaje insular. Se estandarizan las infraestructuras y dejan de lado la visión pionera de César Manrique y Pepín Ramírez, que Sanz llamó “modelo Manrique-Ramírez” de la relación territorio-carretera, que ha sido la marca diferencial de la isla.

Alfonso Sanz analizó el marco regulatorio que afecta a la movilidad, tanto el europeo, como el estatal, autonómico e insular, para determinar cómo encajan o desentonan las actuaciones programadas en el viario de Lanzarote. En concreto, aludió más específicamente a la reducción de emisiones y de tráfico urbano como objetivo principal, mientras señaló que la política de movilidad no es una política aislada, sino que está en consonancia con muchas otras. Está afectada por leyes como la de cambio climático y transición energética, la Ley de Movilidad Sostenible o la Ley del Ruido. Advirtió que las zonas de bajas emisiones no solo afectan a ciudades de más de 50.000 habitantes, como Arrecife, sino también a territorios insulares y que Lanzarote no está actuando en este sentido.

En cuanto a las leyes autonómicas, señaló que asumen el discurso europeo y nacional, pero existe una contradicción explícita entre el marco normativo y las decisiones que se toman. Por ejemplo, un elemento “de gran opacidad” que no se trata de una planificación sino de “compadreo de intereses” es el Convenio de Carreteras Canarias-Estado, que provoca reiterados desajustes en el territorio y no contribuye a enfocar adecuadamente las políticas de movilidad. En la isla, según advirtió el redactor, el Plan Insular de Transporte y Movilidad no contiene directrices sobre la política de carreteras: “Se sustituye la planificación en movilidad por documentos que solo programan inversiones”, dijo Sanz, que pidió que se incorporen las políticas de carreteras de Cabildo y Gobierno de Canarias al marco legislativo, supeditando las inversiones a la planificación y no al revés, un asunto este clave que provoca reiteradas distorsiones.

Sanz señaló asimismo que la planificación insular pretende aumentar los desplazamientos peatonales y el transporte público sin tocar las carreteras “sin embargo, si no hay un cambio de orientación del modelo, es una meta de difícil alcance”.

Aportó datos sobre el modelo actual que revelan que Lanzarote es un espacio donde el índice de vehículos por cada mil habitantes es muy superior al de territorios con una renta mucho mayor y donde el desplazamiento en vehículo privado es superior a la media española. “Esa sobreabundancia de turismos no debe ocultar la existencia de un número no pequeño de hogares en los que no se cuenta con ningún tipo de vehículo motorizado, cifrado en un 16,4% del total”. “También es llamativa la proporción de la población de Lanzarote que no puede conducir automóviles, que asciende al 46% del total o al 30% si no se tiene en cuenta a los menores de 19 años. Si se contemplan otras circunstancias como la renta, la disponibilidad de automóvil, la condición física, la elección personal u otras razones, se puede afirmar que más de la mitad de la población lanzaroteña no tiene acceso autónomo al uso del automóvil”. Asimismo, apuntó el declive del transporte público en Arrecife que, si bien ha aumentado tras la pandemia, en conjunto ha perdido más de 200.000 viajeros en quince años. “La movilidad es el principal reto climático y ambiental de Lanzarote”, concluyó.

Las carreteras del que Sanz llamó el “modelo Manrique-Ramírez” se adaptaban al lugar, mientras que las que se proponen actualmente se superponen al territorio. Se trata de carreteras “sin contexto”, de fórmulas que aplican lógicas que sirven para cualquier lugar, absorben ingentes cantidades de recursos, mantienen criterios de diseño rígidos, obvian los requerimientos de los modos alternativos de movilidad y de adaptación al contexto climático y de descarbonización y tampoco se adaptan a lo social. Puso como ejemplo desafortunado, la reciente intervención viaria entre Nazaret y el Complejo Agroindustrial, la LZ-408, donde un colegio queda encerrado entre una rotonda y los aparcamientos contiguos.

Sanz propone contextualizar el viario en relación con el lugar y tener una nueva perspectiva para las carreteras de la isla. Esta es una corriente que ya se está extendiendo en Estados Unidos basada en tres premisas: las carreteras deben ser sensibles al contexto en el diseño y el desarrollo del proyecto; deben ser completas, es decir, que sirvan no solo al coche privado, sino también al transporte público, la bici o el peatón; y, por último, su diseño debe ser flexible. Esta corriente también ha llegado a algunos lugares de España. Se trata de una “estrategia de movilidad segura y sostenible” y supone pasar de hacer infraestructuras a hacer políticas de movilidad. “Construir infraestructuras no es un fin en sí mismo, sino un medio para asegurar la movilidad”.

Finalmente, compartió algunas conclusiones: pensar primero el territorio, repensar el modelo de movilidad, planificar las carreteras en consonancia con el territorio y la movilidad, frenar los nuevos desarrollos de carreteras que promueven el viejo modelo de movilidad anclado en la lógica del crecimiento indefinido del uso el automóvil y actualizar la perspectiva Manrique-Ramírez para la concepción y diseño de las carreteras introduciendo las nuevas tendencias que prioricen inversiones públicas destinadas a poner en práctica estos conceptos.

Alfonso Sanz y Fernando Gómez Aguilera

“Es una batalla cultural”

El director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera, moderó el coloquio posterior a la intervención del ponente. En su introducción, expuso que el propósito de la Fundación ha sido ampliar el debate de las carreteras en un contexto amplio: el de la necesidad de repensar la movilidad insular, y no en el de construir o no esta o aquella carretera. El problema es el uso intensivo y creciente del automóvil privado, sin prácticamente alternativas eficientes y dignas de transporte público y de otras movilidades activas. Recordó que, en 1998, la FCM ya planteó un documento que analizaba una por una las carreteras previstas, elaborado por Antonio Estevan, donde ya manifestó su oposición general al desdoblamiento de las vías, como, por ejemplo, ya entonces, a la LZ-2 y consideraba que “ahora conviene más dar soporte a la reflexión sobre una nueva forma de entender la movilidad de la isla porque hace falta cambiar el chip” para no repetir el mismo debate estéril 25 años después. En los últimos veinticinco años, la Fundación ha elaborado diversos informes de movilidad y presentado alegaciones en períodos de información pública a proyectos de infraestructuras viarias en Lanzarote, en los años 1998, 2001, 2003, 2004, 2006, 2014, 2023 y 2024.

“Esto es una batalla cultural, de mentalidades y debemos actuar sobre la mentalidad colectiva”, señaló Gómez Aguilera, que destacó que las carreteras “son el síntoma de un problema mayor, que afecta a cómo organizar los desplazamientos de personas y mercancías de una forma justa y equitativa socialmente, sostenible y sensible con el territorio, de modo que los ciudadanos puedan optar por si emplean el automóvil para desplazarse o, por el contrario, si se mueven en guagua, bicicleta o a pie en condiciones favorables que rompan con el efecto inducido del uso del automóvil que provoca la continua e ineficiente ampliación de la capacidad de las carreteras”. También destacó “la cantidad de trabajadores y jóvenes de la isla obligados a tener desplazamientos de pésima calidad”, apuntando que para mejorar los desplazamientos es necesaria la estabilización y reducción del tráfico de vehículos en una primera fase, para luego demandar inversiones en mejoras sustantivas en el transporte público favoreciendo y aumentando la seguridad en los desplazamientos activos y sostenibles.

Descargar documento: Síntesis del informe: Territorio, movilidad y carreteras

Acceso al informe sobre carreteras de Lanzarote de 1998: Informe de carreteras (1998)

Grabación de la presentación: Grabación

Informe. Territorio, movilidad y carreteras

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

Alfonso Sanz, técnico urbanista, presentó este jueves, 3 de octubre, en la sala José Saramago el informe Territorio, movilidad y carreteras. Una nueva perspectiva para Lanzarote, elaborado por encargo de la FCM. Pensar las carreteras como si no hubiera límites al crecimiento ya no es de recibo, a juicio de Sanz y de la FCM. La oleada de obras previstas en las carreteras de Lanzarote choca de frente con los compromisos ambientales y climáticos y con la identidad del paisaje insular. Se estandarizan las infraestructuras y dejan de lado la visión pionera de César Manrique y Pepín Ramírez, que Sanz llamó “modelo Manrique-Ramírez” de la relación territorio-carretera, que ha sido la marca diferencial de la isla.

Descargar documento completo: Síntesis del informe. Territorio, movilidad y carreteras

Presentación del informe: Crónica de la actividad

Grabación de la presentación: Grabación

Lusarreta: «Espero que este libro sirva para sacar a Antonio Álvarez de la zona de sombra en la historia de esta isla»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

En las primeras fases de su investigación para la escritura del libro, a Isabel Lusarreta, autora de ‘Antonio Álvarez. La mano izquierda de Pepín Ramírez’, el nuevo volumen de la colección Islas de Memoria, le perseguía esta frase, que le repetían muchos de los entrevistados: “Antonio Álvarez no ha sido un hombre suficientemente reconocido”.

“Era un estímulo enorme escuchar aquella frase porque significaba que por fin llegaba su momento y además iba a poder contribuir a sacarlo de esa zona de sombra”, señaló la periodista en la presentación del libro en la sala José Saramago, el día 26 de septiembre, junto a los periodistas Soraya Morales y Saúl García. “Pero a la vez era un reto porque significaba que prácticamente no había nada sobre él escrito”.

Saúl García, Isabel Lusarreta y Soraya Morales

La autora comenzó narrando la vida “de novela trágica” de Álvarez, que fue vicepresidente del Cabildo durante trece años, pero que llegó por obligación a Lanzarote para poder seguir con su oficio de telegrafista. Lo hizo en 1940, con 30 años, represaliado por el régimen de Franco porque había pertenecido a la CNT y a Izquierda Republicana y después de la Guerra Civil, en la que participó en los dos bandos, y tras una infancia marcada por la pérdida de su padre y varias hermanas por culpa de la tuberculosis.

Lusarreta contó los tres momentos que le marcaron cuando preparaba el libro: la primera entrevista, que fue al hijo mayor de Antonio, quien le transmitió “el entusiasmo y el cariño por el personaje”, la primera visita a la casa familiar con su hija Marisol y “cuando aparecieron los diarios”. Álvarez escribió diarios durante la Guerra, “una línea inagotable para el proceso de documentación”. Eran de pequeño tamaño, pero de gran valor y con apuntes telegráficos sobre cómo se sentía, los cuales la autora ha incorporado al libro. Dos ejemplos: “Granollers. Llueve y tengo tristeza” o “Esto es eterno y creo que será toda mi vida”.

“Lo que justifica este libro es lo que ocurrió en la isla en los años sesenta, cuando Antonio Álvarez fue vicepresidente del Cabildo”, señaló Lusarreta, pero también se narra en esta obra el contexto de la posguerra, en el que se incluyen otras depuraciones y personas que sufrieron los rigores de la dictadura que “ayudan a entender la forma de ser de Antonio Álvarez”. “Eso explica muchos de sus silencios, de sus miedos, de sus recelos, en definitiva, mucho de su personalidad”. “¿Cómo llega un represaliado a convertirse en vicepresidente del Cabildo, a manejar sus presupuestos”?, preguntó Soraya Morales. “Sigo sin explicarme lo que acabas de plantear”, contestó Lusarreta.

Isabel Lusarreta

Otro contexto, u otro espacio que aparece en el libro es la farmacia Matallana, en la Calle Real, donde Álvarez encuentra varias cosas: un trabajo como contable, que complementa el sueldo de Telégrafos, una tertulia y una esposa, Lila Matallana, hija del farmacéutico. También conoce allí a Pepín Ramírez, que lo reclama como vicepresidente un año después de su llegada a la institución.

Álvarez fue para Ramírez un apoyo fundamental en sus deliberaciones y en sus decisiones y ambos se atrevieron a denunciar la corrupción instalada en el Cabildo, que acabó con condenas de cárcel para el interventor y el depositario. “Los dos forjaron una relación muy fuerte, eran hombres serios, rectos, cultos, formados, con muchas inquietudes en común, muy familiares también y poco dados a los eventos sociales, tímidos los dos, aunque a Antonio se le notara menos, y era el que se encargaba de hablar, de dar los discursos del Cabildo”, explicó la autora.

La denuncia fue sonada. “No es ya sólo que estuvieran denunciando a un conocido, es que era familia, yo creo que eso es ser honesto. En casos de corrupción hay un denominador común y es que nadie ataca a los suyos, y esa fue la gran diferencia que marcaron ellos. Porque al final, era el dinero de todos y Lanzarote lo necesitaba, era indispensable”, dijo Lusarreta.

Álvarez estuvo al frente de áreas como Hacienda o Turismo, que fueron “el motor de todo”, pero también de Educación y en la Comisión de Obras Públicas. “Le da mucha importancia a la educación pública y a mejorar las infraestructuras educativas y hablaba de la necesidad de construir viviendas sociales”. Y además tenía otro papel menos conocido: “Era un fiel guardián de los diseños de César”. Estaba a pie de obra, muy pendiente de cada detalle de las instrucciones para que, cuando César se ausentaba, se respetara cada particularidad. Muchos lo definieron como “la mano que movía todas las cosas, el ejecutor, el hombre de batalla, el que afianzaba las ideas y los proyectos”. El día que murió, César Manrique hizo esta anotación en su diario: “Ha muerto mi gran amigo y colaborador en el nacimiento de Lanzarote”.

Isabel Lusarreta con los hijos de Antonio Álvarez

Para muchos era o sigue siendo Antonio el telegrafista. También fue responsable de la Radio Costera, que le ayudó a tomar el pulso a la sociedad lanzaroteña, “a esa sociedad pobre y ese mundo de pescadores”. Al final de su vida, con setenta años, participó además en las reuniones de la primera asociación ecologista que hubo en la isla, junto a personas mucho más jóvenes que él.  

Lusarreta finalizó explicando que el título “surgió solo”. “Tenía claro que había sido la mano derecha de Pepín Ramírez, pero al ir a escribirlo me salió añadir: o quizá la izquierda”. No solo era un hombre de izquierdas, un demócrata convencido, sino que aglutinaba bastante bien a distintos sectores y cuando había un tema polémico de debate en el pleno, solía mediar. “Vamos, que tenía mano izquierda”.

El final de la intervención se centró en la necesidad de que sea reconocido su papel institucionalmente. “Es un personaje entrañable y ha sido muy injusto este olvido”. Era un gran admirador de Manuel Azaña y Lusarreta quiso terminar con una frase del que fuera presidente de la República, que decía que en España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro. “Espero que con este libro no pase lo mismo y que sirva para sacar a Antonio Álvarez de esa zona de sombra y ocupe el lugar que le corresponde en la historia de esta isla”.

Más información: Nota de prensa

Óscar Carpintero: «Dan ganas de pedir que no haya más cumbres climáticas»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

“Desde cualquier perspectiva, si nos remontamos a cincuenta años atrás, ecológicamente estamos peor”. Según Óscar Carpintero, profesor de Economía de la Universidad de Valladolid, es paradójico, porque “ahora sabemos mejor por qué estamos peor” pero sin embargo “cuanto más sabemos, menos hacemos por remediarlo”. El día 27 de junio, en la sala José Saramago, Carpintero impartió la conferencia titulada ‘Límites, transición energética y escenarios postcrecimiento’, dentro del Foro de reflexión ‘Fronteras y direcciones del progreso’. “Si atendemos a las emisiones que se han producido en el periodo en que se han celebrado las últimas cumbres sobre el clima, cuanto más nos preparamos para afrontar el problema, más aumentan las emisiones: Dan ganas de pedir que no haya más cumbres climáticas”, expresó el ponente.

El cambio climático, en el fondo, no es más que una manifestación de los límites. Estamos dentro de una crisis energética, pero también en una crisis de los límites, tanto por el lado de los residuos como por el lado de los recursos. Nos enfrentamos, eso sí, a una novedad histórica. A lo largo de la Historia todas las transiciones se han saldado con un uso de energía mayor, tanto total como per capita. La novedad es que en esta transición la disponibilidad de energía va a ser menor que en el pasado. En 2035 se prevé extraer un tercio del petróleo convencional que se extraía en 2010. Incluso, aunque el petróleo no tuviera un techo, cabría preguntarse si podríamos quemar todo el petróleo que quisiéramos. La respuesta es sencilla: no, porque tenemos el límite del cambio climático.

Carpintero destacó que es esencial hablar de economía cuando nos referimos al cambio climático. La relación entre el Producto Interior Bruto (PIB) y las emisiones es muy estrecha. Es difícil reflexionar sobre el cambio climático sin profundizar en el sistema económico. De esta manera, ¿cuánto tendríamos que reducir las emisiones para no tener que sobrepasar ese aumento de 0,5 grados centígrados de temperatura media en el planeta? Aunque no hiciéramos nada, la inercia nos llevaría ya a ese escenario, pero es que no estamos reduciendo las emisiones, sino que las seguimos incrementando a un ritmo de un seis por ciento anual. Es más, si se cumplieran los planes de reducción de emisiones que han presentado los 168 países, las emisiones aumentarían entre un 19 y un 37 por ciento, porque las reducciones previstas no son totales, sino relativas, por unidad de PIB. Con este escenario, el incremento de la temperatura podría ser de entre 3 y 4 grados.

¿Qué se tendría que haber hecho en la Cumbre de París para que llegáramos a un escenario razonable? ¿Cuánto petróleo deberíamos quemar para cumplir el objetivo? ¿O cuánto deberíamos dejar de quemar para mantener la temperatura por debajo de un aumento de 0,5 grados? Deberíamos dejar de extraer el 58 por ciento del petróleo que queda, el 59 por ciento del gas y el 90 por ciento del carbón. Lo que pasa es que esos recursos pertenecen a empresas, por lo que hace falta una negociación para compensarlas, algo que no se ha abordado. De manera más coloquial: “Llevamos treinta años mareando la perdiz” en unas cumbres del clima que tienen, como dice Federico Aguilera Klink, una “función ceremonial”. La única vez que se planteó algo similar lo hizo Ecuador, que estaba dispuesto a no extraer petróleo si se le compensaba por ello. La comunidad internacional no respondió. Tan solo se cubrió el cinco por ciento del fondo de compensación previsto.

Prosiguió Carpintero que cuando hablamos de cambio climático estamos abordando un debate sobre la igualdad. Ahora, el 1 por ciento de los países que más emiten son responsables del 17 por ciento de las emisiones totales y el 10 por ciento de los países emite más del 30. En el otro lado, la mitad de la población mundial es responsable solo del 12 por ciento de las emisiones. En España deberíamos reducir el 90 por ciento de nuestras emisiones brutas, quedarnos solo con la cifra de las que hoy genera Andalucía. Eso supone “una transformación muy importante”.

La segunda parte de la conferencia de Carpintero, se centró en los escenarios posibles de la transición. Hay dos tipos de soluciones. El primero es acudir a las soluciones convencionales, como las del “pacto verde” o el “crecimiento verde”, que plantean que siga creciendo la actividad económica y el consumo pero, en lugar de con combustibles fósiles, mediante energías renovables. ¿Es factible sustituir toda la energía fósil por energía renovable? De momento, las renovables solo abarcan una cuarta parte de las necesidades energéticas y se centran principalmente en la electricidad.

“Llegamos 30 o 40 años tarde para esta sustitución”. Hay otra limitación: los costes ambientales. Con la lógica de la expansión, no se asumen los límites y “se peca de optimismo tecnológico, cuando la tecnología nunca ha sido un buen aliado ecológico”. No se tiene en cuenta que para instalar ahora y renovar después estas energías renovables, hace falta un gran consumo de energías fósiles y de materiales. Es la conocida como “trampa de la energía”. Si sustituyéramos todos los coches actuales que hay en el mundo, unos 1.400 millones, por coches eléctricos, acabaríamos con todas las reservas de aluminio, cobre, cobalto, magnesio o níquel solo para los vehículos, sin poder emplearlos en otros usos. En ese escenario, España debería dedicar toda su capacidad eléctrica solo para cargar los coches: “Cuando se hacen estas cuentas elementales, la burbuja explota”.

Millones de coches duermen en la calle en nuestro país. Para poder recargar esos coches durante la noche haría falta poner un poste eléctrico cada cinco metros de acera aproximadamente. Si fueran postes de 22KW, como los que quiere instalar el gobierno en las gasolineras, en ciento veinticinco metros de calle habría que tender un cableado junto con los postes para poder suministrar más de un megavatio (MW) de potencia. Una ciudad como Madrid, con más de mil kilómetros de calles, necesitaría cableados, subestaciones eléctricas y sistemas de control para disponer de unos 8GW de potencia (es decir, como todas las centrales nucleares de España). Si extrapolamos estos datos para el resto de España, estaríamos hablando de más de 100GW (igual que la capacidad eléctrica máxima de España). (Antonio Turiel, 2020, en Petrocalipsis, p. 145)

El segundo tipo de soluciones son las basadas en el decrecimiento o el post crecimiento, que no son sencillas pero “al menos miran el problema a la cara”. Carpintero dejó claro que es una propuesta que se hace a los países ricos, no a los países que aún no cubren sus necesidades. Para llegar a este este escenario es necesario hacer políticas de prevención del empleo y de reparto del trabajo, una reforma fiscal y del sistema financiero profunda y llevar a cabo una macroeconomía ecológica porque el PIB no es un buen objetivo ya que no tiene relación con el bienestar. Hace falta medir la economía de otra manera.

Carpintero recordó la “teoría de la rosquilla”, de la economista inglesa Kate Raworth, según la cual hay que buscar un espacio seguro y justo, tanto desde el punto de vista ecológico como social, que tenga en cuenta los límites ecológicos y el suelo social. Actualmente, ningún país entra dentro de estos parámetros. En el año 2050, para estar dentro de los límites de esa rosquilla, el consumo energético debería estar entre 13 y 18 gigajulios por habitante, y ahora está entre 5 y 200. En España está cerca de 100. Sería necesario un descenso en los niveles de consumo del 60 por ciento cuando va a haber un 30 por ciento más de población.

Como consideraciones finales, Carpintero señaló que “la distancia entre lo que tendríamos que hacer y lo que parece probable políticamente es muy grande”. También dijo que es muy improbable que asistamos a una transición tranquila y que puede haber un colapso, que no sería “de un día para otro”. Si se dirige la acción hacia un escenario de post crecimiento, que es un escenario a contracorriente, habrá que gestionar los conflictos. Acabó la conferencia solicitando no perder nunca la perspectiva global, poner el foco en la investigación, asumir la naturaleza humana y evitar la ilusión del optimismo tecnológico. “La solución óptima es minimizar los remordimientos futuros”.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

Rosa María Regueiro: «El modelo eólico alienta la participación de las empresas, deja de lado a las comunidades y provoca inseguridad jurídica»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

El modelo eólico español actual alienta la participación de las empresas, deja de lado a los agentes implicados en su desarrollo y provoca inseguridad jurídica, afirmó el jueves 20 de junio, Rosa María Regueiro, experta en economía ecológica, durante el taller titulado: “El desarrollo eólico en el contexto de crisis ecosocial”, impartido en la sala José Saramago de la FCM. En este sentido, la profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, matizó que nos encontramos ante “una crisis energética provocada por un modelo que ha cambiado, sustituyendo parte de la energía fósil, para seguir igual”.

Esta crisis es multifactorial, a diferencia de las anteriores que estaban basadas solo en la oferta y la demanda. Al modelo hegemónico fósil nunca le ha importado el entorno ni los límites de la biosfera y “es importante señalar que los recursos no se originan a la misma velocidad que los consumimos”. Por otro lado, sigue habiendo personas que no disponen de electricidad, incluso en España, donde existe pobreza energética, que es una situación provocada por el propio modelo. Regueiro también indicó la importancia de conocer las relaciones de poder derivadas de la propiedad de la energía ya que están detrás de las decisiones políticas y geoestratégicas. España, y la Unión Europea, en general, tienen una gran dependencia energética del exterior.

Hay otro elemento relevante: las energías renovables no son sustitutivas del modelo hegemónico fósil, están diseñadas para que sean complementarias. Tienen la ventaja de que no producen emisiones pero su construcción, mantenimiento y desmantelamiento no es inocuo. El sistema fósil sigue siendo hegemónico, queda mucho camino para que deje de serlo y es difícil que cambie porque va de la mano del modelo productivo. No es factible que cambie de forma sustancial en los próximos treinta años. Regueiro señaló que ya se habla, no de la Agenda 2030, sino del horizonte de 2050 o 2070: “La adaptación no está siendo tan rápida y esto tiene que ver con la limitación de los recursos”. El pico máximo de petróleo disponible de calidad ocurrió ya en el año 2010. Puede haber reservas por descubrir, pero su coste de extracción es mucho más caro, al igual que pasa con el gas natural y con otros materiales imprescindibles. “Así que tenemos que cambiar”, dijo.

Los países que importan energía tienen ese problema, el de la dependencia energética. Desde 2021 India juega un papel estratégico en silencio. Compra energía a Rusia y la vende a Europa. Las cifras de compra y venta indican el juego de poder y el dominio de quien tiene los recursos frente a quien los necesita. En un futuro próximo será clave lo que ocurra en el Estrecho de Ormuz. Si hay problemas que dificulten el transporte en esa zona, el precio del barril de Brent subirá mucho “y muchos países van a tener un serio problema”. El 43 por ciento del gas natural de la Unión Europea venía de Rusia antes del conflicto con Ucrania. Cada país, no obstante, tiene unas dependencias diferentes. España depende más de Argelia que de Rusia. Por otra parte, el gas licuado, que es más caro, puede venir por barco desde Estados Unidos. “Hay que ser conscientes de las implicaciones que se derivan del acopio energético”.

Con los minerales pasa lo mismo: escasean y sus precios suben. El litio, por ejemplo, es fundamental no solo para los móviles o los automóviles, sino para construir aerogeneradores. De ahí la importancia de que se puedan reciclar e incorporarlos a una economía circular. En este mercado, las empresas dedicadas a la eficiencia energética y a las bajas emisiones son las mismas que las que venden petróleo. Hay cuatro grandes fondos de inversión que dominan el mercado del modelo fósil energético en el mundo.

Para Regueiro, “un detalle preocupante es la situación de pobreza energética” en España, donde el número de hogares que no puede mantener una buena temperatura creció entre 2015 y 2021 un 3,6 por ciento frente a una subida media menor en Europa, del 2,7. La profesora de la Universidad de Santiago también explicó el funcionamiento del sistema marginalista de fijación de precios, que es complejo y en el que el precio lo marca la última tecnología que entra en la red. Es un modelo que genera distorsiones: las energías renovables perciben una sobrerremuneración y el gas y el petróleo se compran por su precio futuro. Las mismas empresas que venden electricidad son las que compran, y el mercado, en el fondo, se ha convertido en un mercado financiero.

El cambio climático tiene la capacidad de alterar las posibilidades de obtención de energías renovables al modificarse las condiciones de sol, lluvia y viento. China es la primera potencia eólica mundial, seguida de lejos por Estados Unidos, Alemania, India, España y Reino Unido. La eólica marina está despegando, pero China también está a la cabeza.

El modelo pionero en la eólica fue el de Dinamarca, que comenzó en 1973. Se trata de un modelo que “no dejó a nadie fuera”, desde las grandes empresas a los consumidores, y esa fue su baza para el triunfo. Promovió un modelo asociacionista de propietarios, que tenían derecho a una remuneración acorde al beneficio que se iba a obtener. Eso dio garantías jurídicas a los propietarios y les dio la oportunidad de entrar en el sistema.

Mientras que otros países sí adoptaron algunas de las características del modelo eólico danés, en España esto no se dio. En Dinamarca, el 85 por ciento del negocio está en manos de los propietarios. “Es importante incluir la protección del entorno y de las comunidades locales y por ello deberían recibir un beneficio y cerrar así las puertas a la especulación”, señaló Regueiro. En este sentido, explicó cómo en Japón, mediante fondos soberanos, el 70 por ciento de los parques eólicos está en manos de amas de casa o en Bélgica hay una cooperativa con 24.000 socios y en Dakota (EE.UU.) otra que surte de energía a 2,8 millones de personas.

El modelo eólico en España es un “no modelo”, según Regueiro. En Galicia, de setenta proyectos en marcha, sesenta están parados por el Tribunal Superior de Justicia ya que incumplen la declaración de impacto ambiental. En España no hay una norma eólica integral, sino una sucesión de normas con alcance parcial y cada comunidad autónoma se rige por su norma. Mientras que la eólica marina depende del Ministerio, la terrestre, si es de menos de 50 megavatios, depende de las comunidades autónomas, con lo cual se produce “la trampa de los 50 megavatios” porque se trocean los proyectos, entre otros controles, para evitar la evaluación ambiental.

Para instalar un parque eólico es necesaria la inversión de mucho capital, sin embargo no se ve reflejado en la generación de empleo. Un megavatio cuesta aproximadamente un millón de euros. Durante su construcción crea unos trece empleos por año y megavatio mientras que, para su mantenimiento, solo es necesario un empleo por cada cinco megavatios. En Canarias, de momento, la penetración de la energía eólica está en el 16,2 por ciento, mientras que en España es del 22,4. Es un modelo muy productivista que alienta la participación del sector empresarial y deja de lado a las comunidades y los pequeños propietarios, provocando inseguridad jurídica. “La duda es si se va a trasladar este modelo a la eólica marina”.

Finalmente, Regueiro abordó los retos, como la afectación ambiental sobre el territorio —tanto de la eólica terrestre como de la marina— que también tiene un impacto multifactorial: hidrodinámicas, sonidos, materiales de construcción actividad naval, impacto visual… Hay que estudiar todas esas afecciones, al igual que las sociales, al entorno o a la vida tradicional: hay conflictos entre vecinos, ocupación de áreas de ocio, etc. En casi todos los modelos, también fuera de España, existe “falta de credibilidad, compromiso y transparencia”. Hay inconvenientes provocados por la instalación de la energía eólica en todo el mundo.  En lugar de fijarse en el modelo danés, que es el que más experiencia posee, “parece un proceso de neocolonización”.

Respecto a la eólica marina hay un informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) del año 2023 que advierte sobre sus posibles efectos adversos. Alerta sobre la posible generación de problemas prácticos, que aún no han tenido atención, y pide evitar esos conflictos a la vez que se protege el medio ambiente, garantizando así la convivencia con otras actividades. En España, el Real Decreto 150/2023 define cinco zonas de uso prioritario para la instalación de parques eólicos marinos. De los 40 proyectos previstos en territorio español, 21 están en la provincia de Las Palmas.

A pesar de la ausencia de datos claros en más del 80 por ciento de estos proyectos, lo seguro es que escasearán los materiales para su construcción, y su instalación tendrá un impacto visual. Además, se puede dar otra “trampa” y es que la extracción de materiales necesarios para su montaje y su fabricación consuman tanta energía y se produzcan tantas emisiones como las que se pretenden ahorrar con su puesta funcionamiento. “Seguimos haciendo mal el proceso de extracción de esos materiales y, por otro lado, no debemos olvidar que la economía circular de reciclaje nos puede ayudar”.

Como consideraciones finales, Regueiro aseguró que “el triálogo energía-biosfera-materiales es imprescindible” y no se puede aplazar hasta el año 2050. “Cambiar el modelo de producción y de consumo es inaplazable”. Sigue siendo un modelo asimétrico, no inclusivo y que está dominado por los fondos de inversión, pero no hay aceptación social. “No dupliquemos este modelo en la eólica marina porque no ha funcionado en las anteriores”, demandó Regueiro en su apuesta por poder contar con instrumentos conceptuales que nos permitan obtener información sobre los materiales disponibles porque es esencial contabilizar y gestionar el capital mineral del planeta.

En este sentido, el Derecho Internacional tendría algo que decir sobre el impacto global de la degradación causada por el modelo energético. También hace falta una transición política, económica y cultural “porque si no perdemos todos, hasta los que creen que ganan”. La Unión Europea sigue dependiendo mucho del petróleo, tiene una gran debilidad energética, las renovables siguen siendo complementarias, no hay un modelo inclusivo y hay que prevenir la pobreza energética. En definitiva, “hay que aprender de las lecciones recientes”.

Díptico completo: Díptico del taller

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

Miriam García: «En lugar de protegernos y rediseñar la orilla, hay que reinventarla»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

La arquitecta y paisajista Miriam García intervino el día 6 de junio en la sala José Saramago para contar una historia que anime a imaginar “escenarios más resilientes ante el cambio climático”. Durante su intervención hizo un recorrido por el camino que hay entre el deseo de la orilla y la reinvención de la costa, los dos términos del título de su conferencia.

“Las costas son el resultado de una invención” que comienza a mediados del siglo XVIII, cuando la burguesía busca escenarios de deleite y, posteriormente, se hace extensible poco a poco a la clase trabajadora. “El derecho a las vacaciones pagadas transforma la costa en el deseo de la orilla”, pero también transforma físicamente la costa. En España, el turismo se convierte en el gran “invento” en el momento de transición hacia la democracia.

Esa transformación no solo produce efectos físicos sino que también provoca otros grandes cambios. Se origina un “tsunami demográfico” con el traslado masivo de la población a la costa “donde había dinero y trabajo”. También un “tsunami especulativo” que transforma la orilla construyendo a lo largo de toda la costa y, por tanto, un “tsunami físico” ya que entre 1997 y 2006 se construyen 5,5 millones de viviendas. Hay que sumar un “tsunami biogeofísico” porque se altera el ciclo metabólico del suelo y del agua y, por ende, “lo que comemos y lo que bebemos”. Todo está al servicio del lema “todo bajo el sol”.

La Ley de Costas de 1988 supone un pequeño esfuerzo por frenar estos tsunamis pero se dibuja con la idea de que todas las costas son iguales. “La costa se pensó como una línea y no como un sistema”, señaló García. Y entonces “llega otro tsunami, que es el del cambio climático y sus efectos cada vez mayores”.

Así que desde el deseo de la orilla llegamos a la reinvención de la costa, a un momento en el que hay que poner la atención en entender el paisaje como una infraestructura de vida y como un espacio público en el que la gente se comunique. “Hemos alterado todo y las costas son más vulnerables”. De hecho, los tramos de costa más vulnerables son los que más disfrutamos: las playas. El reto reside en cómo rediseñar la costa para hacerla menos vulnerable y adaptarnos a los efectos del cambio climático, como inundaciones, erosión o la intrusión salina, unas consecuencias que las sufren todas las costas del mundo, con mayor o menor intensidad.

Durante la investigación para su tesis doctoral, Miriam García generó una taxonomía de medidas de adaptación basadas en entender la naturaleza. En el transcurso de su conferencia, expuso algunos ejemplos de este tipo de intervenciones, como la creación de islas intermareales en el Delta del Misisipi, el llamado “motor de arena” en La Haya o los sistemas de drenaje en Nueva Orleans. En su tesis están recogidas todas las posibles metamorfosis de la costa.

La arquitecta mostró tres de sus últimos trabajos. El primero es el Plan de Adaptación de la Costa de del Área Metropolitana de Lima, junto a WWF y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. Localizaron las zonas que acumulaban más riesgos para los ecosistemas y la población y propusieron medidas para que fueran consideradas por los agentes implicados. “No todas las costas tienen la misma vulnerabilidad ni son susceptibles de que se restablezca la resiliencia con las mismas medidas, señaló, hay que conocer los procesos de la naturaleza para decidir cuáles podrían implementarse de manera más efectiva”.

Hay varias opciones diferentes de actuación en la costa. Una es no hacer nada, “que es lo que estamos haciendo” puntualizó. Otra es retroceder para que se regenere y, también se puede avanzar, con o sin infraestructuras, acomodarse o protegerse. Existen distintas medidas y estrategias, pero hay que hacer un análisis científico y hacer “aterrizar a la ciencia” para favorecer la toma de decisiones de la población. “Hace falta mucha inversión y hay que intentar multiplicar sus efectos, procurando mejorar la vida de humanos y no humanos y convirtiendo las obras de ingeniería en lugares, en paisajes, en escenarios para la vida”.

En Barcelona, todas las playas están en regresión. En el año 2100 habrán retrocedido 40 metros, no habrá playas “a no ser que se las alimente con arena, aunque no tenemos tanta”. Una de las ideas es hacerlas más resilientes y transformar los espacios de mediación en la costa, con bordes en terraza, parques o arbolado. Uno de esos proyectos ya está en licitación. También trabaja en un anteproyecto en la playa de la Pineda, en Tarragona, que igualmente está en regresión y tiene como horizonte y amenaza el puerto. Ahí está proponiendo la creación de lagunas.

Finalizó señalando que el planeta y el mar, aunque detuviéramos hoy las emisiones a la atmósfera, se van a seguir calentando, y los temporales se van a intensificar en magnitud y en frecuencia. De manera que, se debería trabajar en medidas basadas en la naturaleza, en entender sus procesos, y en procurar “que la naturaleza trabaje para nosotros, humanizando los espacios de costa”. “En lugar de protegernos y rediseñar la orilla hay que reinventarla”, aseguró.

Por último, señaló durante el turno de preguntas del público, que las administraciones, en España, son poco receptivas a esta visión y a estos proyectos, entre otras cosas porque “hay una atomización competencial que lleva a la miopía”, y solicitó que “en los concursos públicos, por lo menos, no se siguieran sacando licitaciones que están abocadas al fracaso. Y no emplear el dinero para volver a poner la playa en el mismo sitio”.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

La Fundación César Manrique (FCM) presentó alegaciones al “Anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas” el pasado 8 de mayo. Las alegaciones fueron formuladas sobre la base de aportaciones, informes y reflexiones compartidas con diversos profesores e investigadores: José Manuel Naredo (Univ. Politécnica de Madrid), Alejandro de Armas (Univ. de La Laguna), Onofre Rullán (Univ. de las Islas Baleares), David Ramos (Univ. de Salamanca), Iván Díaz Parra (Univ. de Sevilla) y Agustín Cocola-Gant (Univ. de Lisboa).

A juicio de la FCM, este Anteproyecto de Ley promovido por el Gobierno de Canarias no es una Ley bien orientada, que acentuará el problema existente con las viviendas de uso turístico y que, por consiguiente, debería replantearse en un contexto general de limitación de la planta alojativa turística de Canarias y de políticas activas que favorezcan y prioricen el acceso digno a la vivienda por parte de los ciudadanos.

Descargar documento completo: Alegaciones FCM al Anteproyecto de Ley del Uso Turístico de Viviendas

United Unknown: «Estamos a punto de no distinguir entre un vídeo real y otro artificial»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

United Unknown es un colectivo que comenzó haciendo humor y sátira política en el año 2010 con fotomontajes “cortando caras en Photoshop”. “Era muy sencillo”, dijo Sebastián Puiggrós, que impartió, el día 23 de mayo, en la sala José Saramago el taller Creación de imágenes y vídeos con inteligencia artificial. Tenían necesidad de “canalizar la rabia interior de esa época después de la crisis” y hacían memes con políticos.

En la primera parte del taller, Puiggrós explicó la trayectoria del colectivo. Ya en 2012 comenzaron a colaborar con la revista Mongolia con sus primeros trabajos profesionales. En 2015 llegaron los primeros vídeos, “recortando cabezas de forma tediosa, fotograma a fotograma”. Después vino la televisión, en los programas Leit Motiv, Locomundo o El día después, entre otros.

En 2018 empezaron a hacer deepfakes, aunque tuvieron que dedicar un año a aprender un programa “muy complejo hecho por un ruso”. Eso les permitió que les encargaran spots generados ya con Inteligencia Artificial (IA) a partir de instrucciones de texto. Los de Amnistía Internacional, Greenpeace o la Fundació Arrels tuvieron gran impacto. “Nos dimos cuenta de que podíamos pensar cualquier cosa y crearla en imágenes”. “Todo lo que imagines, la inteligencia artificial lo puede convertir en realidad, para bien y para mal”, añadió.

El taller había comenzado exponiendo tres imágenes: una supuesta foto de Van Gogh, un supuesto autorretrato y un cuadro parecido a Los Girasoles. Las tres generadas por IA. “La Inteligencia Artificial -explicó-, hace lo mismo que hacemos nosotros, analiza patrones a través de datos y los reproduce, hace predicciones. Combina referencias. Sin la IA, crear esas imágenes sería una misión imposible”. “Antes no lo habíamos podido ni soñar”.

Finalizó la primera parte del taller, tras repasar toda su trayectoria, explicando de forma resumida cómo funcionaba ese proceso de generación de deepfakes. Los procesos de cálculo tardan varios días porque para un vídeo se necesitan entre 5.000 y 10.000 imágenes. El programa extrae las caras y las analiza. Tiene una vía que reconoce las auténticas y otra que genera datos falsos. La IA va aprendiendo del error hasta que es capaz de generar una imagen falsa que parece auténtica.

En la segunda parte del taller explicó los detalles, los pros y los contras, de los tres principales generadores de imágenes: Dall-e, de Open AI; Midjourney y Stable Diffusion. Dall-e está dentro de Chat GPT y es el único en el que se puede escribir en español. Midjourney ofrece un modelo cerrado en el que hay poco control de la imagen y Stable Diffusion tiene un modelo abierto, sin restricciones. No tiene límites.

También explicó cuatro elementos o conceptos básicos en la generación de imágenes, que son comunes a todos los programas. Un prompt es la estructura de la instrucción que se le da al programa. Seed, la semilla, es un identificador de una imagen concreta, como si fuera la matrícula de un coche. Inpainting significa pintar dentro de la imagen y Outpainting, fuera de ella, en su entorno.

Stable Diffusion es “la gran revolución”. Dentro de él se puede trabajar con diferentes programas, como Freepik, que es español, Lexica, o Ideogram, que incluye textos en las imágenes. Photoshop, uno de los programas de imagen más populares, ya ha incorporado la inteligencia artificial a sus herramientas, “aunque ha sido reticente porque la mayoría de sus clientes son ilustradores y fotógrafos y tienen problemas con los derechos de autor”. Runway “es un programa de generación de vídeos, creado por cuatro chavales, que en solo cuatro años ya ha superado a Photoshop”. Repasó los principales programas generadores de vídeo, como el propio Runway, Krea, Pika Labs y Kyber.

Finalmente, en la tercera parte del taller, habló sobre ética y valores. La Inteligencia Artificial analiza los datos y tiene los mismos sesgos que la sociedad: racismo, sexismo, edadismo o un determinado canon de belleza. “Lo que hace es amplificar y multiplicar nuestros sesgos, así que el problema es nuestro, no de la Inteligencia Artificial”, afirmó. Puiggrós apostó por cambiar antes la sociedad para permitir una IA más diversa o inclusiva. “Es como un espejo en el que mirarnos y que nos ayude a cambiar”. La IA utiliza millones de imágenes y audios, para sus predicciones, así que existe un malestar por parte de actores, dobladores, ilustradores o fotógrafos porque se usa su trabajo para generar todas esas imágenes. Puiggrós expresó que entiende todas esas reivindicaciones y que esos artistas deberían recibir una remuneración. En cualquier caso, ya existe la posibilidad de que un artista se apunte a una lista en la que se excluye a su obra, del generador de imágenes.

Afirmó que es difícil predecir el futuro de la inteligencia artificial, no ya a largo plazo, sino también a corto plazo, porque los avances son muy rápidos. Como ejemplo, expuso una demo de generación de vídeos de Sora, de OpenAI, que aún no está al alcance del público y que con un sencillo prompt crea un vídeo muy realista. “Estamos a punto de no distinguir entre un vídeo real y otro artificial”, declaró. Apuntó, así mismo, que el futuro camina hacia la inteligencia multimedia a tiempo real y a que la IA pueda realizar “aquellas ideas que tenemos sin grandes medios” pero también señaló que “siempre, detrás de todo esto, es necesaria una mente que piense.”

Más información: Nota de prensa

Díptico completo: Díptico del taller

Remedios Zafra: «La tecnología no ha conseguido el objetivo de darnos más tiempo para nosotros»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

“Para una toma de conciencia planetaria necesitas escuchar a gente que vea con claridad lo que pasa”. Por eso dice Remedos Zafra, escritora y ensayista, que César Manrique forma parte de su vida en estos últimos años, gracias a las enseñanzas de amigos más jóvenes.

Hace años que Zafra reflexiona sobre el tiempo, el trabajo creativo o la deshumanización tecnológica. Lo ha hecho en su último libro, ‘El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática’ (Anagrama) y lo hizo en la conferencia ‘Razones para una escritura rebelde’, que impartió en la sala José Saramago el 9 de mayo, dentro del Foro de reflexión ‘Fronteras y direcciones del progreso’.

En ese libro habla de la transformación de los trabajos creativos o intelectuales dentro de este “mundo acelerado que habitamos” dominado ya por el tecnocapitalismo en el que hasta el tiempo de descanso debe ser organizado por tareas, en el que el tiempo “limpio” se convierte en tiempo “enlatado”. Se preguntó al inicio si no deberíamos repensar lo que llamamos vida para no irnos con la sensación de que “casi toda nuestra vida trabajamos y ya está”, que el tiempo se va.  

Como “metáfora de la vida contemporánea” expuso una obra de la artista Marta Azparren que refleja una rutina, una imagen que materializa la cadencia del bucle porque representa los movimientos de los trabajadores de una fábrica, que son casi los mismos movimientos. “Desde que nuestros trabajos están mediados por máquinas, se favorecen ciertas inercias”, señaló, “pero lo que no se ha logrado es un mundo más igualitario”. La tecnología, la mediación por pantallas, en realidad no ha conseguido el objetivo de “darnos más tiempo para nosotros”.

Zafra recordó a Simone Weil, que defendía que una organización social es buena si avanza hacia la igualdad y mala si lo hace hacia la desigualdad, pero es odiosa si favorece los comportamientos estancos. También recordó a César Manrique por la importancia que tiene “enseñar a ver”, encontrar en un rayo, un extrañamiento que nos perturba, una revelación que permite romper el bucle. “Si los libros que leemos no nos perturban, para qué los leemos”, decía Kafka. Y sin embargo los trabajos creativos se están transformando hacia la rutina.  

Esa perturbación o esa escritura rebelde nos permite decir sí y no a la vez. No a la deshumanización tecnológica, al esfuerzo por crear apariencia, al desafecto por tareas que no tienen que ver con su propósito como investigar, enseñar o crear. Y sí al tiempo propio, a los cuidados o al planeta.

Hay al menos tres razones para esa escritura rebelde. La primera es que la cultura está en lo que es difícil de narrar, lo inefable. Propone hablar de la práctica creativa desde la libertad y la motivación, no olvidar cuál es el objetivo por el que hacemos las cosas, recordar el amor por hacer las cosas con valor, su verdadero sentido. A diferencia del trabajo creativo, con muchos otros trabajos solo se logra el placer con el resoplido final. Zafra ha recogido testimonios de creadores porque es importante narrar cómo hacen lo que hacen y no solo el resultado. Esos testimonios revelan prácticas como pagar con visibilidad de su obra, la presión de agradar o la competición constante.

La segunda es que la transformación tecnológica está motivada por fuerzas monetarias. El mundo cada vez más mediado por pantallas “nos hace olvidar los cambios sobre los que se asienta la transformación digital”, que provoca la conversión del sujeto en un producto, que impulsa la precariedad de la apariencia frente al sentido, que no favorece la profundización y en el que hemos aceptado que lo más visto es lo más valioso. “Si no hay tiempo para pensar no se puede profundizar ni generar pensamiento crítico”.

En ese mundo se ha producido un giro antropológico en el que lo privado ya se ha convertido en público y estamos bajo escrutinio permanente. La profesión se eclipsa por la búsqueda de audiencia, el artista se convierte en una marca, se paga con visibilidad, se fusiona el tiempo de vida y de trabajo, se falsea la promesa de mayor disponibilidad de tiempo y las tareas más mecánicas no las hacen las máquinas, sino los trabajadores más precarios. Se ha pasado de una generación educada en la penalización del descanso a llenar los tiempos limpios con actividades bajo paquetes turísticos. En lugar de terror el vacío, hay terror al vago, al que intenta no hacer nada.

La tercera es la crisis ecosocial planetaria. Si la vida se convierte en un concurso, los compañeros son rivales. Zafra expone el vínculo necesario entre cultura y comunidad frente a esta crisis: la cultura como costura comunitaria. Cambiar esa sumisión “implica vernos entre nosotros”. La sororidad y los cuidados aparecen como ejemplos para ese reto, dadas las similitudes entre el patriarcado y el tecnocapitalismo. Ambos hacen a los sujetos responsables de su subordinación, autoexplotación, rivalidad o aislamiento. En lugar del capital afectivo como pago aparece el capital simbólico. “No se trata de resignarnos a tener un rato de descanso y volver a lo mismo, sino de renegociar los tiempos y que el planeta no sea un lugar de producción sino de cuidados”. Salvar un concepto de la vida. “Se trata de mirar al futuro”, tener conciencia crítica y construir una alternativa limpia, basada en la calidad de la vida porque, aludió a las palabras de César Manrique “el futuro nunca está conseguido”.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación

Fernández Polanco: «Crecer indefinidamente ya es retroceder indefinidamente»

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in ES.

A grandes pasos, “calzando las botas de siete leguas”, la catedrática de Historia del Arte, Aurora Fernández Polanco, recorrió con su conferencia “La naturaleza como no-paisaje: acciones, estudios y labores desde el arte contemporáneo” el camino de la separación entre la cultura y la naturaleza desde el siglo XVIII. Fue un camino convertido en comedia del arte en tres actos: el primero, para contar el nacimiento de esa distancia, el segundo con las escenas que se apropian del territorio como lugar y el tercer acto, “aterrizados ya en la tierra”, en el que expuso las prácticas actuales desde la conciencia de la colaboración necesaria entre todas las disciplinas.

El camino comenzó por pensadores como Rousseau y su obsesión por la totalidad, que ya enmarca la naturaleza como paisaje, o Goethe que se mudó a una casa en el campo, o Kant que “si hubiera tomado tierra, otro gallo nos hubiera cantado”, señaló Fernández Polanco. Son autores influidos por lo que Almudena Hernando denomina la fantasía de la individualidad, “como si no dependiéramos unos de otros”. Es un momento de sublimación en el que domina la estética de “lo pintoresco que alegra el ojo”, pero no es una mirada inocente porque existe relación entre el paisaje y la ideología, y entre el paisaje y el poder. La conferenciante puso diversos ejemplos de cómo se separa el paisaje de la naturaleza. Esos paisajes, por otra parte, se encargan de hacer invisibles los procesos de industrialización que no aparecen en los cuadros de la época. “El impresionismo cumple esa función de enmascarar la industria”. Dicho de manera más gráfica: convierte el humo en nubes.

El segundo acto: el “chispazo del como no”, haciendo alusión al título de la conferencia. Fernández Polanco puso ejemplos del siglo XX de destrucción y construcción del territorio, miradas de artistas que ponen su atención en lo que ocurría en la periferia y el exceso de construcción. Ya se considera el territorio como espacio vivido. Se trata de “ir más allá de las apariencias y aproximarse a las experiencias”, alejarse de la naturaleza como paisaje.

Y después de la naturaleza enmarcada y el territorio vivido, llega el tercer acto, el de “tomar tierra” o sentir la piedra del territorio en el zapato. Este último acto es una búsqueda de soluciones a la crisis ecosocial a través de un cruce entre los saberes populares y académicos y entre diferentes disciplinas. “La naturaleza no es exterior ni inerte” y en este acto se cuestionan las dicotomías anteriores.

Fernández Polanco destacó el trabajo de Jaime Vindel, doctor en Historia del Arte, cuya obra pone el dedo en la llaga sobre cuáles son los imaginarios “que nos han llevado a la estética de lo fósil” con el objetivo de salir de ese marco. La autora puso algunos ejemplos de trabajos de estudiantes de Bellas Artes que ya toman ese camino, con mecanismos de apropiación de espacios y “ganas de humanizar las ciudades”, como la propuesta de ‘A tomar la fresca, que es verano’, talleres de fabricación de bancos o el trabajo de la Fundación Antonino y Cinia en el pueblo leonés de Cerezales del Condado. Este tipo de proyectos toman el paisaje como un medio, no como un fin. En esa misma línea está la iniciativa titulada “El aula de las maravillas”, de Bárbara Fluxá, aparentemente un aula paleobotánica sobre las minas de Fabero que desafía la lógica dualista y en la que se cruzan la modernidad y la naturaleza, que acabó convertida en unas jornadas de diálogo. También expuso el proyecto de agrociudad de Amelie Aranguren sobre Roma y la videocreación Barruntaremos de Asunción Molinos Gordo, que habla de las Cabañuelas como método tradicional de predicción meteorológica.

Los tres actos, en definitiva, se funden en una sola preocupación: conocer y amar la pequeña parte del mundo que pisamos. Fernández Polanco terminó su intervención señalando que tanto los academicistas como aquellos que representan el saber popular, “están en el mismo saco” y estarían de acuerdo tanto en el Manifiesto por la sostenibilidad de Lanzarote de la Fundación César Manrique como en que “crecer indefinidamente ya es retroceder indefinidamente”.

Más información: Nota de prensa

Grabación de la conferencia: Grabación